• Sociedad

Iglesia critica bandera LGBTTI en paso peatonal de Xalapa

  • Isabel Ortega
José Manuel Suazo Reyes, vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, pidió echar atrás los actos de un “grupo minoritario”

<p><strong>Xalapa, Ver.- La pinta de una bandera LGBTTI&nbsp;en un cruce peatonal de la avenida Enríquez -en las inmediaciones de la Catedral de Xalapa y los palacios de Gobierno y Municipal- generaron la reacción del Vocero de la Arquidiócesis , José Manuel Suazo Reyes, quien pidió echar atrás los actos de un “grupo minoritario”.</strong></p>

<p>Durante la noche del viernes 26 de junio, un grupo de ciudadanos determinaron pintar la <strong>bandera LGBTTI</strong> en el centro de la ciudad; cerraron la circulación de la <strong>avenida Enríquez</strong>, y desviaron por unos momentos el tráfico hacia la <strong>calle</strong> <strong>Revolución.</strong></p>

<p><iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebo... width="261" height="476" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allowFullScreen="true"></iframe></p>

<p>Con postes y chalecos naranjas se hicieron visibles a los automovilistas; y se ocuparon de pintaron la acera vehicular de rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado, que identifica a la <strong>comunidad LGBTTTI.&nbsp;</strong></p>

<p>El hecho generó la reacción del padre J<strong>osé Manuel Suazo Reyes, Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa,</strong> que usó sus redes sociales para recordar al alcalde de la ciudad, <strong>Hipólito Rodríguez Herrero</strong>, que los pasos peatonales deben permanecer en color amarillo, según la normatividad oficial.</p>

<blockquote class="twitter-tweet">
<p dir="ltr" lang="es"><a href="https://twitter.com/Hipolito_Rguez?ref_src=twsrc%5Etfw">@Hipolito_Rguez</a> La NOM 034 establece que los colores a usar para los cruces peatonales deben ser AMARILLOS, por qué permitir caprichos de grupos minoritarios? <a href="https://twitter.com/xeunoticias?ref_src=twsrc%5Etfw">@xeunoticias</a> <a href="https://twitter.com/renedelvalleb?ref_src=twsrc%5Etfw">@renedelvalleb</a> <a href="https://twitter.com/AytoXalapa?ref_src=twsrc%5Etfw">@AytoXalapa</a> <a href="https://twitter.com/CEPCOM_CEM?ref_src=twsrc%5Etfw">@CEPCOM_CEM</a></p>
— José Manuel Suazo Re (@jomsua) <a href="https://twitter.com/jomsua/status/1276736816909967360?ref_src=twsrc%5Etf... 27, 2020</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

<p>&nbsp;</p>

<p><strong>El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo Gay,</strong>&nbsp; durante el mes se realiza una serie actividades conmemorativas como marchas, festejos y actividades culturales que promueven la diversidad sexual.</p>

<p>El 19 de junio el <strong>Palacio Municipal de Xalapa </strong>se llenó de luces de colores por la celebración del mes gay, por lo que la ciudad se denominó “gay-friendly”.</p>

<p>La capital del Estado es la segunda ciudad en la entidad en la que se pinta un paso peatonal con la bandera de la comunidad lésbico-gay. El 10 de junio el <strong>DIF Municipal de San Rafael, </strong>que preside <strong>Andrea Riande Sánchez</strong>, hizo la pinta frente a la Plaza del Reloj de San Rafael, con la bandera que representa a la diversidad sexual.</p>

<p>La intención, según se difundió en redes sociales, era crear conciencia, San Rafael busca reafirmar que es un municipio incluyente, plural y donde se respetan los derechos de todas y todos</p>