• Seguridad

Habitantes de Las Choapas se autoprotegen ante incremento de violencia

  • Redacción
Se equipan y conforman grupos de "vecinos vigilantes" para tratar de disminuir índices delictivos ante supuesta falta de seguridad

Las Choapas, Ver.- Conforme aumentan los subcomités de vecinos vigilantes en diversos sectores de la ciudad, algunos también se han equipado con recursos propios, para la defensa de su patrimonio, para ello han instalado alarmas con control remoto, cámaras de videovigilancia, silbatos y hasta gas lacrimógenos, en caso de que alguien allane sus viviendas.

El fraccionamiento “La Hortaliza”, donde habitan exclusivamente familias petroleras, también ya inició con sus pláticas de organización, en vísperas de la conformación de un subcomité para el mismo fin, pues a pesar de que es un espacio, hasta cierto punto, considerado como “propiedad privada”, ya se han registrado robos a casa habitación.

El directo de Gobernación municipal, Julián Romero Flores, detalló que actualmente tiene registro de subcomités de vecinos vigilantes en las colonias México, Reforma, Olmeca, Barrio de Tepito, Barrio de Las Flores, Anáhuac, El Encanto y Campo Nuevo, otros sectores más todavía están en proceso de organización.

En el caso del fraccionamiento Las Hortalizas, que está dentro de la colonia La Cuevita, sus moradores ya llevan dos pláticas esta semana, y en una de ellas, en la primera, estuvieron presentes el director de la Policía Municipal, Javier Zúñiga Carrasco, y el director de Gobernación, para escucharlos y asesorarlos, pero deben ser los mismos habitantes quienes definan quién será su representante.

Romero Flores, indicó que en esta ciudad, fue la colonia Campo Nuevo, la primera en formar su subcomité de vecinos vigilantes y el fundador fue don Francisco Zapot Reyes, quien todavía continúa al frente, posteriormente se conformaron otros más y actualmente son cinco grupos dentro de dicha colonia.

El funcionario municipal, refirió que estos subcomités, además de que están organizados para cuidarse unos con otros, en cuestiones de delitos del fuero común, han servido para conocerse entre vecinos, ya que hacen reuniones semanales y hay un intercambio de ideas. Años atrás, “muchos ni sabían quién vivía en frente o al lado, o en la otra cuadra, en la actualidad todos nos conocemos”.

En Campo Nuevo, están equipados con alarmas en la que algunos vecinos tienen su control, si ven alguna persona sospechosa o algún vehículo que ya lleva rato estacionado con intenciones desconocidas, hacen sonarla y salen todos los habitantes, como medida de prevención, al tiempo que también se le llama a la policía para que acuda a verificar.

También existe cámaras de videovigilancia, grupos de Whatsapp para estar en constante comunicación y por las noches pagan el servicio de vigilantes, quienes realizan rondines en distintas calles, todo esto corre por cuenta de los mismos vecinos, pero más vale perder 25 o 30 pesos de cooperación a perder más en un robo a casa habitación o a transeúnte.

Presencia MX / E-Consulta Veracruz

[relativa1]