- Turismo
Dos playas y dos lagunas mexicanas para disfrutar la bioluminiscencia
Dentro de las grandes opciones turísticas de nuestro país destaca una provocada por un fenómeno natural llamado bioluminiscencia, el cual se hace presente por el desprendimiento de luz de algunos organismos vivos como luciérnagas, hongos, bacterias y, en su mayoría, organismos marinos. Estos últimos son los causantes de un espectáculo sin igual en algunas de nuestras playas nacionales, cuyas aguas, en ciertas temporadas del año, brillan por las noches.
[relativa1]
Holbox, paraíso del Caribe mexicano, es un lugar ideal para apreciar este fenómeno que muy pronto verá la luz (bajo la luz nocturna). Aquí la bioluminiscencia está presente durante todo el año, sin embargo, durante los meses que van de diciembre a marzo disminuye su intensidad por la baja en la temperatura de sus aguas; es por ello que será a partir de abril cuando se pueda disfrutar en todo su esplendor de este espectáculo, dijo para Forbes Life Arnoldo Bernádez, operador turístico propietario de HolboXtreme, compañía que ofrece recorridos turísticos que permiten apreciar este fenómeno.
“Para poder apreciar la bioluminiscencia hay que adentrarse al mar. Salimos en kayak de la playa durante las noches de luna llena buscando el brillo en el mar, hasta que lo conseguimos. Es muy dificil poder tomar fotografías de este fenómeno por el tiempo de exposición que se requiere en las cámaras, pero es algo que no se olvida, comentó.
[relativa2]
Este es un video de HolboXtreme que logra capturar aspectos del fenómeno:
Si te interesa disfrutar de esta aventura, consulta aquí el calendario de salidas disponibles para la temporada 2018.
Otros dos paraísos nacionales también permiten presenciar este fenómeno natural que cautiva cada vez más a turistas nacionales e internacionales que viajan exclusivamente para conocer esta singular atracción turística.
Chacahua y Manialtepec
Siguiendo en la ruta del sur, Chacahua y Manialtepec son lagunas oaxaqueñas a las que se puede llegar desde un colectivo que se aborda en Puerto Escondido. Cuando no se percibe la luz de la luna, las lagunas exudan luces color neón verdes, plateadas y azuladas. Tal como dicen los locales, se deben "brincar las aguas" para encontrar estos sorprendentes fenómenos. Manialtepec está poblada por millones de microorganismos que son conocidos como dinoflagelados y por las noches, se ofrecen tours en kayak durante julio y septiembre para mayor apreciación.
Bucerías
Las playas de Bucerías en Nayarit también ofrecen a sus visitantes olas brillantes con la presencia de la bioluminiscencia que forman una hilera azul fluorescente al interior del agua. La arena crea un efecto que provoca que también brille la piel de los visitantes. En este último lugar encontrarás un pintoresco sitio relajado no tan popular como los anteriores, por lo que seguramente será una experiencia más placentera.
[relativa3]
Con información de La Silla Rota
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses