­
Mujeres exigen a diputados aprobar reformas al delito de aborto | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Estado

Mujeres exigen a diputados aprobar reformas al delito de aborto

  • e-consulta Veracruz
Mujeres veracruzanas demandaron a los diputados locales panistas a reformar el Código Penal para atender las recomendaciones de la Conavim

Xalapa, Ver. Mujeres veracruzanas demandaron a los diputados locales panistas a reformar el Código Penal para atender las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en materia de acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

En conferencia de prensa, Sandra Isabel Jiménez, señaló que los diputados locales, principalmente los panistas, se niegan a reconocer como un derecho de las mujeres el acceso al aborto, y atienden únicamente la postura de la Iglesia católica que se opone a la modificación.

Aseguró que la Iglesia no debe intervenir en la creación de las leyes porque se trata de un Estado laico, pues aseguró que ni el Estado le dice a la Iglesia lo que ed pecado, ni la Iglesia debe decirle al Estado lo que es delito.

"Si la Iglesia nos va a decir cómo dictar leyes entonces nosotros podríamos exigirle a la Iglesia que responda por el nivel de delincuencia y corrupción que existe en la sociedad. Dónde ha estado la Iglesia en estos temas".

Por otro lado, Mónica Mendoza reprochó que hasta ahora los legisladores han fallado en atender un problema de carácter público, pues recordó que Veracruz es el estado número a nivel nacional por casos de embarazos adolescentes.

"Son dos Poderes que están incumpliendo con su deber. El Ejecutivo con el Instituto Veracruzano de las Mujeres y la realidad es apabullante porque somos el primer lugar a nivel nacional en cuanto a número de embarazos adolescentes (...) Y el Legislativo tendría que hacer leyes que sean acordes a la realidad que se vive y se debe hacer una armonización legal".

Aseguró que de no atender las recomendaciones de la Conavim, en el sentido de modificar el Caso Penal para ampliar las causales de la ILE y garantizar la no criminalización de las mujeres que se practiquen un aborto, el estado se convertirá en la primera entidad con dos alertas de género, una por la violencia feminicida y otra por agravio comparado.

"Las mujeres no estamos siendo consideradas para ser sujetas de respeto a nuestros derechos humanos y eso es una barbaridad que nos avergüenza porque el estado se está quedando rezagado en lo social y en el respeto a los derechos humanos".

Avc

[relativa1]