• Municipios

Bomberos de Veracruz se reúnen con Tito Delfin para la creación de Ley en la materia

Entre las propuestas del diputado se encuentran: la conformación de cuerpos de bomberos intermunicipales para dar mayor cobertura

Como parte de la creación de Ley de Bomberos para el Estado de Veracruz que propone el diputado del GLPAN, Tito Delfín, integrantes de los Heroicos Cuerpos de Bomberos de todo el Estado participaron en una mesa de trabajo organizada por el legislador, y donde estuvo presente la Secretaria de Protección Civil, Yolanda Baizabal Silva.

Como Presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, presentó una propuesta inicial para la integración de dicha Ley, misma que será modificada dependiendo de las aportaciones que realicen los integrantes de los Cuerpos de Bomberos.

Entre las propuestas del diputado se encuentran: la conformación de cuerpos de bomberos intermunicipales para dar mayor cobertura a los municipios que requieren de sus servicios, así como zonificar y delimitar las zonas de trabajo.

De igual forma se plantea definir a los bomberos como Organismo Público Descentralizado o Asociación Público-Privada, con la finalidad de otorgar mayor certeza financiera y jurídica a toda la estructura del cuerpo de rescate.

Tito Delfín Cano expuso la intención de que la Ley contemple la formación y capacitación adecuada para los bomberos, y la posibilidad de crear a mediano plazo una escuela para quien aspire a formar parte de los rescatistas.

La propuesta no omite el hecho de definir los ingresos y gastos de cada Cuerpo de Bomberos, el incremento de sus ingresos a través de donaciones de la sociedad privada, y aportaciones de los gobiernos municipal, estatal y federal.

Así como la regulación y reglamentación financiera que permita mejorar el equipo, instalaciones y vehículos que necesitan para desempeñar una labor más eficiente en beneficio de los veracruzanos.

Los Bomberos asistentes expusieron las principales carencias que tienen en cuanto a equipo e infraestructura para realizar su labor, así como sus preocupaciones en torno a la falta de salarios dignos y prestaciones sociales.

El diputado y la Secretaria de Protección Civil atendieron los cuestionamientos de los asistentes y aseguraron que se tomarán en cuenta todas sus sugerencias para la Ley que fue presentada el pasado 18 de abril del año en curso.