• Cultura

IVEC presenta en Veracruz "Pierre Verger en México. Con los pies en la tierra"

  • e-consulta Veracruz
La muestra exhibirá una significativa colección de fotografías que el autor realizó durante su estancia en México en 1937, 1939 y 1957

Invita Secretaría de Cultura Federal y Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Instituto Veracruzano de Cultura a la exhibición Pierre Verger en México. Con los pies en la tierra, una exposición patrocinada por Braskem Idesa, en colaboración de Fundación Pierre Verger y Fundación Televisa.

Verger captó con su lente fiestas y costumbres, arquitectura y monumentos, rostros de personajes, el paisaje de la época, entre otros interesantes temas.

En aquella época, México comenzaba un renacimiento cultural nacionalista y representaba un exitoso modelo político revolucionario, siendo aquel el lugar soñado del progreso social para intelectuales de izquierda y jóvenes fotógrafos europeos y norteamericanos, entre ellos Pierre Verger.

El autor Pierre Edouard Léopold Verger (1902-1996) fue un fotógrafo, etnólogo, antropólogo e investigador francés que elaboró un trabajo fotográfico de gran importancia en la vida cotidiana y en la cultura popular en los cinco continentes. Vivió gran parte de su vida en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía en Brasil.

La exposición está compuesta por 188 fotografías (87 de 40x40 cm, 87 de 50x50 cm y 14 fotomurales de 200x200 cm) divididos en los tres núcleos temáticos. Además cuenta con cuatro audiovisuales sobre la vida y obra de Verger.

Los tres núcleos temáticos de Pierre Verger en México. Con los pies en la tierra, son:

Línea general: muestra una destacada selección de imágenes que permiten tener una primera aproximación a la mirada de Pierre Verger sobre México. Fotografías capaces de contar historias por sí mismas. Muestrarios que reflejan el discurso y la intención creativa de Pierre Verger.

Días de guardar: fotografías que recorren un calendario de fiestas a través de diferentes zonas del país, destacando a los protagonistas, pero también a los espectadores y escenarios en los cuales suceden las celebraciones.

Recuerdo de la utopía rural: Último núcleo de la exposición que traza una suerte de espiral geográfica de adentro hacia afuera del país, una ruta de imágenes que complementa la ruta mexicana de Pierre Verger.

La exposición es posible gracias al patrocinio de Braskem Idesa y cuenta con la realización creativa de Fundación Televisa y el apoyo de la Fundación Pierre Verger. La curaduría de la exposición está cargo del curador y escritor Antonio Saborit, Director del Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.

La muestra se podrá visitar a partir del 15 de junio y permanecerá hasta el 31 de agosto de este año en el reciento sede del Instituto Veracruzano de Cultura y en la Fototeca de Veracruz Juan Malpica Mimendi y en internet en el siguiente link: www.fotográfica.mx/pierreverger

Martes a domingo: 10:00 - 19:00 horas

* Los lunes cerrados

* Entrada libre

Sede del IVEC, Calle Francisco Canal #1517, esquina Zaragoza, Centro Histórico Veracruz

Fototeca: Portal de Miranda 9, Centro Histórico, Veracruz,

[relativa1]