- Ecología
Desaparece 87% de hábitat de loros, pericos y guacamayas en Veracruz
Xalapa, Ver.- El hábitat de loros, pericos y guacamayas en Veracruz ha desaparecido en 87 por ciento, alertó la académica del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Patricia Escalante.
En conferencia de prensa, indicó que la tasa de reproducción es baja en estas aves pues es apenas del 0.58 por ciento, lo cual quiere decir que de cada dos polluelos solo uno se logra.
Esto, aseguró que se ve aún más afectado debido a que no hay suficientes lugares para reproducirse ya que estas aves buscan árboles de 40 metros para anidar.
La investigadora dijo que al no haber reproducción tampoco hay reemplazo natural y lo que se tienen son poblaciones longevas que no salvaguardan a estas especies.
Añadió que el riesgo aumenta por la inminente aprobación de una iniciativa de reforma al artículo 62 bis de la Ley General de Vida Silvestre, que prevé eliminar la prohibición de extraer poblaciones de loros y guacamayas de su hábitat natural y a la vez propone un sistema de vedas.
Avc
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 10 meses 1 semana
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 3 años 12 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 3 años 12 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 3 años 12 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 3 años 12 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 3 años 12 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 3 años 12 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 3 años 12 meses