• Congreso

PAN: PRI y Morena retrasan discusión de reestructuración de deuda

  • e-consulta Veracruz
La propuesta ya tiene al menos 15 días en el Congreso y el dictamen ya lo tiene el PRI.

Xalapa, Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso Local, Sergio Hernández Hernández, acusó que la oposición está retrasando el análisis del dictamen para reestructurar la deuda pública, con el fin de entorpecer el trabajo de la administración panista.

En conferencias de prensa, aseguró que lo mayoriteraron para imponer el 28 de febrero como la fecha para desarrollar la primera sesión extraordinaria, a pesar de que es urgente que se someta a votación el dictamen y empezar los trámites para reestructurar los pasivos.

Comentó que la propuesta ya tiene al menos 15 días en el Congreso y el dictamen ya lo tiene el PRI, incluso –detalló- la titular de Sefiplan, Clementina Guerrero, ya se reunió con el tricolor para hacer las adecuaciones necesarias.

“La deuda de Veracruz es algo que heredó el gobernador Miguel Ángel Yunes, lo que estamos haciendo es lo necesario, no lo deseable, lo deseable es que no existiera deuda y que se tenga que estar dialogando una reestructuración”.

Insistió que la urgencia que planteó el PAN en la sesión de la diputación permanente, fue por el riesgo que se corre, pues cada día se pierde la posibilidad de que se logren mejores condiciones en el mercado.

“Y ellos la llevan a una fecha exagerada” acusó y mencionó que el PRI y Morena están aliados para entorpecer el trabajo de la actual administración que se heredó de la administración del PRI .

Fue claro al señalar que el ahorro de participaciones al reestructuración la deuda no se podrá destinar para el pago de pasivo circulante, pues en este momento sólo se busca el atender el déficit financiero de 20 mil millones de pesos que se tiene para el presente ejercicio fiscal.

En ese sentido, aclaró, el dinero se usará para el pago de la burocracia y no se podrá destinar a obras o acciones en beneficio de los ciudadanos, “la reestructuración va a lograr que mes con mes el estado tenga más liquidez y podamos lograr que ese déficit baje a un más”.

Consideró que la reestructuración de la deuda no es de caprichos o negociación, se tiene que recapacitar que es de urgencia, pues para abril no se tendrá dinero para el pago de nómina.

Avc

[relativa1]

[relativa2]