• Estado

Coparmex Veracruz recomienda no boicotear productos norteamericanos

  • e-consulta Veracruz
El presidente de la Coparmex en Veracruz, dijo que las empresas extranjeras generan derrama económica y empleos en el país

Boca del Río, Ver.-  La promoción del consumo de productos mexicanos debe evitar convertirse en un rechazo total a las empresas extranjeras debido a que también generan derrama económica y empleos en el país, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Juan José Sierra Álvarez. 


Comentó que la campaña “Lo Hecho en México está bien Hecho” es positiva debido a que provoca que se valore la mano de obra mexicana pero tampoco debe ser proteccionista, tal como está sucediendo en otros lugares. 


“Es parte de este sentido de unidad nacional pero también tenemos que ser muy claro que el proteccionismo no tenemos que responder con proteccionismo porque nos parece que el futuro es el libre mercado, entonces aquí es muy importante resaltar esto, es decir hay empresas que efectivamente por no ser mexicana al final generan empleos y desarrollo en nuestro país”, señaló. 


Indicó que el país cuenta con mano de obra calificada por lo que es positiva que se realice una campaña para destacarla tanto a esta como a los productos que se realizan en territorio nacional. 


Además, aseguró que es necesario que se busquen fortalecer los tratados comerciales que se tienen con otros países y no únicamente con los Estados Unidos. 


Detalló que México tiene tratados comerciales con 43 países, con los cuales debe tratar para poder fortalecer los lazos y mejorar la relación comercial que se tiene. 
“43 países y me parece que tenemos que sentarnos a fortalecer estos tratados comerciales y a fortalecer estos tratados comerciales con estos 43 países, me parece que es lo que debemos hacer en nuestro país”, sentenció. 


En cuanto a la relación con Estados Unidos comentó que es necesario esperar para verificar la reacción de otros órdenes gubernamentales, ya que estos deben ratificar las decisiones que hasta el momento ha tomado el presidente Donald Trump. 


Sierra Álvarez aseguró que se debe buscar negociar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá pero anteponiendo factores como la seguridad y la migración, por lo que estos deberán incluirse en las negociaciones. 
“En esta negociación tenemos que cuidar mucho el tema de la economía, mucho el tema de la seguridad, mucho el tema de la migración también y me parece que son temas importantes a tratar con la nueva negociación que pudiera haber con el Tratado de Libre Comercio”, afirmó.

Avc