- Estado
Urge garantizar el acceso al empleo a personas con capacidades diferentes: Maryjose Gamboa
La diputada Maryjose Gamboa presentó una iniciativa de reforma al artículo 21 de la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de garantizar el acceso al empleo en los sectores público y privado para las personas con capacidades diferentes.
En representación del Grupo Legislativo del PAN, la legisladora recordó que convenciones internacionales han emitido normatividades para garantizar la inclusión y el respeto a los derechos humanos de toda la población con capacidades diferentes, que en Veracruz representa el 10 por ciento de la población.
Mencionó el artículo 27 de la Convención de los Derechos de las Personas con discapacidad, que reconoce el derecho a trabajar en igualdad de condiciones con las demás; Y la Organización Internacional del Trabajo, que propone una estrategia y plan de acción para la inclusión de la discapacidad 2014-2017.
En ese sentido, Veracruz que no es ajeno a los tratados internacionales, cuenta con la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad, que en su artículo 21 señala la obligación del sector público, de destinar el tres por ciento de sus vacantes disponibles, a la contratación de este sector de la población.
Maryjose Gamboa externó el compromiso que mantiene el GLPAN para garantizar el acceso al trabajo, hacer cumplir lo establecido en la ley y modificarla para incrementar las zonas de oportunidad. Es por eso que la propuesta pretende que los sectores público y privado destinen el 3 por ciento de sus contrataciones a las personas con capacidades diferentes.
La diputada abundó que la iniciativa es sensible al establecer que los requisitos de ingreso y las aptitudes necesarias para el empleo, deben atender al tipo de discapacidad que presente cada persona.
Sería la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado, quien reconozca y certifique a las empresas privadas que cumplan en la contratación de éstas personas, en el porcentaje de vacantes señalado.
“Garantizar el acceso a un empleo formal para las personas con capacidades diferentes, no es un favor, es una obligación de ésta legislatura y del estado. Debemos cumplir sin ningún tipo de discriminación. Es indispensable destruir las barreras de la inclusión”, concluyó la legisladora.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses