• Estado

Fosas de Santa Fe, Veracruz, ejemplo de impunidad: Rivas Rodríguez

  • e-consulta Veracruz
Explicó que las autoridades no estaban listas para afrontar este tipo de casos, además los sistemas forenses del país tienen deficiencias.

La aparición de 100 fosas clandestinas en el municipio de Veracruz es una muestra de que no había control del terreno en esa zona aseguró Francisco Rivas Rodríguez, Director General del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad.

“Hay un proceso de descomposición que ha sido permitido y tolerado por mucho tiempo por lo tanto la autoridad tiene que afrontar las consecuencias de un trabajo omiso de mucho tiempo obviamente estas son situaciones extraordinarias como Durango ó Tamaulipas”, afirmó.

Explicó que las autoridades no estaban listas para afrontar este tipo de casos, además los sistemas forenses del país tienen severas deficiencias.

“Carecemos de antropólogos forenses, refrigeradores y trabajo de investigación seria a lo largo del país no hay certeza de cómo se contabilizan las fosas clandestinas y no hay trabajo para darle rostro ni nombre a esas personas encontradas”, dijo.

El Director General del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad explicó que están preparando una investigación específicamente en torno al tema de las desapariciones, ya que existe un vacío de información.

“Si hoy hay una persona desaparecida y las víctimas indirectas se acercan hacer una denuncia a las procuradurías la mayor parte de las veces tienen re victimizadas”, comentó.

El estado de Veracruz ocupa el sexto lugar a nivel nacional en número de homicidios.

“La entidad se presenta como una entidad entera con datos superiores a la media nacional”, comentó.

Rivas Rodríguez indicó que esto es muestra del proceso de violencia que existe en la región, del que las autoridades deben encontrar las causas y atenderlas a la brevedad.