- Estado
Veracruz: tercer día de paro laboral de vectores
Xalapa, Ver.- Trabajadores de vectores de la Secretaría de Salud nuevamente se lanzaron a las calles en varias ciudades del estado para exigir sus dos meses de salario, pero además para solicitar equipo, gasolina, refacciones vehiculares y prestaciones diversas.
En Xalapa desde temprana hora bloquearon el paso vehicular en la carretera Xalapa-México, a la altura de la desviación a Banderilla, y posteriormente se trasladaron a instalar plantón permanente en la Secretaría de Salud.
La delgada de la sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Serena González, señaló que la Jurisdicción Sanitaria número V debe sus quincenas a por lo menos 150 empleados de Vectores.
En Tuxpan el personal salió a “botear2 para pedir a la población su cooperación voluntaria, a fin de poder llevar el sustento a sus familias en lo que llega su pago.
La delegada de la sección 70 del área de vectores, Lucia Oluarte Díaz, recordó que a 57 elementos de contrato de este sector, se les deben dos meses de salario, equivalentes a más de 13 mil pesos.
En Córdoba un contingente de más de cien elementos marchó por las principales calles de la ciudad para exigir al gobernador Javier Duarte de Ochoa y al secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, que respeten el proceso de formalización para trabajadores de vectores que cumplen con todos los requisitos y pueden integrar el último paquete del 2016.
Ignacio Alfaro Sánchez, delegado de la sección 70 en la Jurisdicción Sanitaria VI, enumeró falta de insumos y adeudo de 22 millones de pesos por percepciones a mil 400 trabajadores que mantiene la Secretaría de Salud en todo el estado.
Agregó que en estos momentos los Servicios de Salud del Estado de Veracruz (Sesver) está en “bancarrota” por lo que no se pueden atender todos los llamados de la población en materia de fumigación, además, de que los recursos enviados por la Federación no están llegando a las áreas que les corresponden, en detrimento de los veracruzanos.
En Orizaba los 80 trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria VII realizaron bloqueos y marchas por calles de la ciudad para dar a conocer a la opinión pública la difícil situación que viven y recordar que está suspendida la fumigación, lo que aumenta el riesgo de casos de dengue, zika y chikunguya.
Javier Torres Posadas, secretario general de la sección sindical de vectores, recordó que está fuera de control la erradicación de mosco transmisor porque la Secretaría no solo no les paga salario desde hace dos meses, sino que además, no cuenta con los químicos necesarios para hacer el trabajo.
Por último decenas de trabajadores del departamento de vectores realizaron un plantón a las afueras del edificio de la Jurisdicción Sanitaria No. XI, en Coatzacoalcos, debido a que no han recibido el pago de dos meses de salario.
“Nos dicen que no hay dinero, pero pues ellos tienen familia que mantener, hijos que van a la escuela. No dan fecha, ayer se corrió el rumor de que estaban depositando a las jurisdicciones, pero hasta ahorita aquí no nos han confirmado ningún depósito”, señaló el delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en Coatzacoalcos, Urbano Ortiz Pérez.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses