• Estado

Remanentes de participaciones federales no llegarían como castigo a baja calificación financiera

El economista de la UV, Hilario Barcelata, explicó que el castigo por la calificación es dejar de recibir el recurso.

Veracruz, Ver.- La baja calificación financiera que las calificadoras han dado al estado de Veracruz, podría traer como una de sus consecuencias más adversas, dejar de recibir recursos por concepto de remanentes de las participaciones federales que implican 2 mil millones de pesos, indicó Hilario Barcelata Chávez, coordinador del Observatorio del Observatorio de Finanzas Públicas.

“Si la situación no se compone entra una acción de aceleramiento, lo que significa que los créditos se hacen cobrables en ese momento, como no compusiste tus cosas, mañana me pagas todo el crédito”, comentó.

El especialista afirmó que de acuerdo con los informes que se obtuvieron de la cuenta pública del 2015; se observó la causa de la calificación tan baja que dieron las calificadoras; ya que el máximo recomendado de pasivos circulantes es de 4 mil 600 millones de pesos aproximadamente y Veracruz tiene 17 mil millones.

Barcelata Chávez aseguró que lograr revertir la calificación negativa que emitieron será complejo para el nuevo gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, ya que tendrán que bajar los pasivos circulantes al monto recomendado.

Expresó que Veracruz se encuentra en una desaceleración económica que comenzó desde el 2013 y que no ha parado, sino todo lo contrario, se ha hecho cada vez más grave.