• Congreso

Sefiplan podría interponer recurso contra determinación de la SCJN: Garrido

  • e-consulta Veracruz
Según el diputado Francisco Garrido, el uso del Impuesto a la Nómina para el pago de deuda está en el marco de la ley.

Xalapa, Ver.- El presidente de la Comisión de Vigilancia Del Congreso local, Francisco Garrido Sánchez, adelantó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) podría recurrir la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de suspender el uso del Impuesto a la Nómina para el pago de pasivo circulante.

En entrevista, recordó que la cámara local aprobó que parte de lo recaudado por el Impuesto del Tres por Ciento a la Nómina se use para el saneamiento financiero del estado, por lo que están actuando en el marco de la ley.

Consideró que los argumentos de los siete alcaldes panistas y perredistas se podrían venir abajo, “yo hablé ayer en la tarde con gente de Finanzas y me dijeron que van a presentar un recurso para demostrar que son impuestos estatales, no tiene que ver con la federación”.

El legislador comentó que cuando se modificó el incremento del impuesto, también se autorizó el poder usa lo recaudado por ese gravamen para el pago de deuda, “por lo que tiene la facultad el estado para usarlo en lo que requiera”, insistió.

Hay que mencionar que los alcaldes panistas y perredistas, presentaron una acción de constitucionalidad bajo el argumento que se violentaba el derecho humano de los habitantes de su demarcación al desarrollo,  y se estaban violando leyes fiscales que determinan que no se debe contratar deuda al cierre del ejercicio fiscal.

El diputado, ahora independiente, comentó que la semana próxima se van a reunir los legisladores para analizar la notificación de la SCJN.

Cuestionado por el hecho de que además de los municipios, legisladores locales presentaron un recurso de inconstitucionalidad para echar abajo la creación de dos fideicomisos para el pago de pasivos, insistió que la modificación que validó la mayoría del Congreso está en el marco de la ley.

“No hay ninguna acción de inconstitucionalidad, porque desde noviembre se aprobó que se tomara el recurso para el pago de deuda, se pueden tomar los recursos para lo que el Congreso lo pueda aprobar”.

Se dijo confiado que con la misma premura con la que se analizó el recurso de los alcaldes, se resuelva la acción legal de la Sefiplan.

Avc