• Universidades

Escuelas normalistas crearán una sociedad en común para defenderse

  • e-consulta Veracruz
El director de la BENV, Fidel Hernández Fernández, informó que esta será la propuesta a trabajar con todos los directores.

Xalapa, Ver.- En vista de la actual política gubernamental con respecto a la educación pública gratuita, escuelas normales de todo México prevén integrar una sociedad en común, dio a conocer el director de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Fidel Hernández Fernández.

"El proyecto es establecer las bases primas para organizar la asociación nacional de escuelas normales públicas, esto lo vamos a trabajar con todos los directores que asisten y vamos a tomar acuerdos", resaltó.

Previo a la apertura del congreso nacional “Las Escuelas Normales: Una mirada hacia el futuro de la educación pública”, en el auditorio de la BENV, Hernández Fernández destacó la asistencia de más de mil 700 congresistas aunque a la vez reveló la ausencia de directores y participantes provenientes del Estado de México, en vista del actual contexto político en dicha región.

"Hasta donde sabemos, existió la disposición oficial de que no asistieran, hasta donde sabemos...", apuntó el académico.

No obstante la inasistencia de los docentes mexiquenses, el Congreso representa una oportunidad para la educación en estos días de inestabilidad.

"Nuevamente la Normal Veracruzana representa un faro de luz en la oscuridad, e incluso este Congreso puede reorientar la propia política educativa y de Gobierno con el magisterio", expresó.

Además dejó entrever que la propuesta de los directores de las Normales es organizar cada dos años el Congreso de Escuelas Normales.

"Otro de los acuerdos con las escuelas normales es que este congreso se efectúe de manera periódica cada dos años y el encuentro de directores, también con esa periodicidad", finalizó.

Avc