• Elecciones

Sorprenden a AC ofreciendo programas sociales y recursos

  • e-consulta Veracruz
La denominada asociación civil “Estamos Contigo mi México" inició la supuesta inscripción de beneficiarios y beneficiarias a programas

Xalapa, Ver.- De manera discreta, y dos semanas del proceso electoral, la denominada asociación civil “Estamos Contigo mi México" inició la supuesta inscripción de beneficiarios y beneficiarias a programas de desarrollo social federal, en la privada Jazmín de la colonia Benito Juárez en esta Capital.

Sin embargo, de acuerdo con los propios beneficiados, la convocatoria inicial refería a una posible distribución de recursos en plena veda electoral con tintes partidistas.

En todo caso, a los convocados se les citó desde la calle Tlalnecapan, con la oferta de beneficiarlos con "recursos de fondo perdido", previa presentación de credencial de elector y comprobante de domicilio.

De acuerdo con los asistentes, los beneficiarios proporcionaron en una extensa lista su nombre y domicilio; la cual circuló desde dos semanas atrás al día de ayer.

Al punto acudieron cerca de dos mil interesados; entre mujeres, madres solteras y personas de la tercera edad, y se les organizó en dos filas: una para esperar la convocatoria de su nombre

Sin embargo, al notar la cercanía de los medios de comunicación, los coordinadores procedieron a obstruir la labor de los fotógrafos, al grito de "quítenles las cámaras" y obstaculizar los videos.

Cuestionado por la prensa, el Secretario Nacional Adjunto de la denominada "Asociación Civil Estamos Contigo mi México", Antonio Manuel Mástranzo Méndez, justificó la presencia de las personas para incorporarlas a un programa federal con la pobreza, del cual, no especificó nombre, clave, dependencia ni certificación.

"Los están convocado para un apoyo federal combatiendo a la pobreza, no es con fines de lucro, ni político... simplemente es un programa realizado de días atrás, pero es un programa federal" patentó.

Insistió en que la convocatoria la emitió el dirigente de la colonia "Antonio", (Antonio Cuevas, de acuerdo a versiones de los beneficiarios).

"Es un programa federal para tocar puertas ante la Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social), (...) nadie sabe nada, simple y sencillamente se les pide las credenciales para la afiliación (a la asociación)", reveló.

Cabe señala que el domicilio en donde realizó la inscripción de los beneficiarios (Jazmin 29), no sólo exhibe una placa de "jefe de manzana" sino propaganda del Partido Cardenista.

"Si tú necesitas láminas, entonces tenemos que gestionar, en Sedesol con la licenciada Noemí Guzmán o con Anilú Ingram. Este es el tema que se está llevando a cabo ahorita, (...) Anilú Ingram es mi amiga; porque ella fue Presidenta de Congreso, yo la conozco y Noemí Guzmán también nos ayudaba con láminas", presumió.

Cuestionado por realizar este tipo de acciones en plena veda, Mastranzo Méndez justificó que el líder "Antonio" ignoraba dicha prohibición.

"Pues de alguna manera Toño no sabía de este proceso en algún sentido, pero él no está trabajando para algún partido", defendió.

Avc