• Elecciones

En manos de mujeres, próximo gobernador: INE

  • e-consulta Veracruz
El destino de Veracruz estará en manos de las mujeres, tendencia mayoritaria en prácticamente todos los distritos electorales.

Córdoba, Ver.- Con la nueva redistritación en el estado de Veracruz, en el XIX Distrito local con cabecera en Córdoba, serán 194 mil 588 ciudadanos lo que podrán decidir al próximo gobernador de Veracruz así como al primer diputado local con la nueva conformación territorial, que ahora representará a Córdoba, Amatlán y Yanga.

Indalecio Santiago Jerónimo, vocal ejecutivo de la XVI Junta Distrital Federal del INE con cabecera en Córdoba, acompañado por Pablo Krauss López, vocal del Registro Federal de Electores (RFE),  informó que los listados nominales serán presentados a los representantes del Órgano Público Local Electoral (OPLE) el próximo 5 de mayo, señalando que tan sólo en las demarcaciones de Córdoba, Orizaba y Zongolica, los ciudadanos con derecho a votar son 557 mil 619.

Por su parte Krauss López señaló que el destino de Veracruz estará en manos de las mujeres, tendencia mayoritaria en prácticamente en todos los distritos electorales. En la zona centro, el voto femenino representa el 53 por ciento del listado nominal.

Entre municipios como Amatlán, Atzacan, Córdoba, Fortín, Naranjal e Ixtaczoquitlán el padrón de mujeres suma 154 mil 894, mientras que el de hombres es de 134 mil 414.

En más información dieron a conocer que serán 3 mil 563 funcionarios de casillas los que resultaron de una segunda insaculación, de los cuales 3 mil 181 ya tienen nombramiento y se han capacitado mil 607 personas, las cuales se presentarán en las 509 casillas que se instalarán en el distrito.

No obstante de los 3 mil 563 funcionarios hubo 17 rechazos, es decir sustituciones por diversas causas.

Santiago Jerónimo también señaló que el 30 de abril concluye el plazo para inscribirse como observador electoral,  en este tenor los antecedentes indican que en el 2015, 17 personas se acreditaron, seis mujeres y 11 varones, para esta contienda sólo van cinco interesados, de los cuales tres ya se aprobaron y dos más se presentarán en la sesión del 28 de abril.

A pesar de lo que se ha dicho que entre la ciudadanía no hay confianza en las instituciones y por ello se tiene apatía de cara a la jornada electoral, Santiago Jerónimo indicó que esta es la oportunidad que tiene el ciudadano para ver que las cosas se hacen como debe de ser.

“Por un lado el INE tiene sus atribuciones y el Ople que a la vez trabaja con reglas del INE, entonces cambia la manera de hacer elecciones, esperemos que lo hagamos bien todos y podamos entregarles mejores cuentas”.

Avc