• Estado

Fiscalía y Brigada de Búsqueda chocan por hallazgo en Córdoba

"La razón y la verdad pueden más que sus pinches puercadas”, dijo Juan Carlos Trujillo, organizador de la Brigada Nacional de Búsqueda.

Córdoba, Veracruz.- La Brigada Nacional de Búsqueda tuvo sus primeros resultados en un predio conocido como San Rafael Calería donde encontraron indicios de al menos once restos óseos los cuales fueron obtenidos mediante técnicas de búsqueda de fosas clandestinas, así también tuvieron su primer encontronazo con las autoridades veracruzanas que de inmediato salieron a decir que “los vestigios localizados no corresponden a restos humanos”.

Para las 3:00 PM del viernes, el hallazgo de restos óseos ocupaba las portadas de los principales diarios electrónicos locales y espacios en diarios nacionales en sus versiones en línea, para las seis de la tarde, la Fiscalía comenzaba a enviar comunicados extraoficiales por debajo del agua para orientar a los comunicadores en torno a que los restos encontrados no eran de personas, pero no aclaraban a que reino de mundo animal correspondían.

Y esto ocurre a unos días de que Alberto Silva Ramos regresó a la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, en donde se ha ubicado que su principal tarea es el golpeteo contra los candidatos opositores a Héctor Yunes Landa, y ahora, se nota, el negar los hechos de violencia que siguen dándose en todo Veracruz, y opacan la administración de Javier Duarte de Ochoa.

“Luego de constituirse con exactitud en el lugar conocido como San Rafael Calería, y de realizar las primeras diligencias contenidas en protocolos internacionales en búsqueda de personas, los peritos encontraron solamente restos de madera y telas sintéticas”, dijo el gobierno de Veracruz mediante el comunicado enviado por la Coordinación de Comunicación Social.

“No lo aceptamos, ese comunicado está mal, sale a pocas horas de que se hicieron los hallazgos. ¿En qué momento hicieron los estudios de ADN, en qué momento o tiempo se pusieron a hacer el trabajo y los protocolos, no acepamos esta postura, la vamos a rechazar”, dijo Aracely Salcedo, una de las organizadoras de la Brigada.

En medio de las contradicciones Griselda Acosta, Fiscal para Desaparecidos en Córdoba, entabló una llamada telefónica con Araceli Salcedo para hablar sobre el comunicado enviado por el gobierno Veracruzano, y le pidió que el gobierno de Veracruz se retracte pronto de lo que negó, pues le está obstruyendo el acceso a la justicia a varias familias que están buscando a sus desaparecidos.

“Estamos bien consternados, nos dieron una cachetada, salió un comunicado, en donde la Fiscalía dice que sólo son ropas, algo oficial, sabe en donde estuvimos, eso salió en el gobierno de Veracruz, a todos los medios”, reclamó Aracely Salcedo a la Fiscal Griselda Acosta.

Qué barbaridad –respondió la fiscal al otro lado del auricular- “ya platicaré con mi jefa, nosotros ni sabemos, creo que fuimos muy honestos, y si no nosotros  no sabemos, por qué los peritos apenas van a entrar, como se atreve alguien a hacer un comunicado así”, respondió la fiscal.

“La razón y la verdad pueden más que sus pinches puercadas”, dijo Juan Carlos Trujillo, organizador de la Brigada Nacional de Búsqueda.

Conducta habitual por parte de la Fiscalía, pues hace un año, exactamente, en un predio de la zona norte del puerto de Veracruz, los elementos de la Policía Ministerial caminaron durante varias horas buscando una fosa clandestina, sin equipo, al puro valor mexicano, sin ningún resultado, pro su puesto. Los papás y mamás de desaparecidos que andaban con esos ministeriales, no se quedaron en paz y llamaron a la PGR. A la semana llegaron los investigadores, soltaron un perro, y en menos de cinco minutos dieron con un agujero del cual exhumaron cinco cadáveres.

“Eran sólo huesos de un perro”, declaró, triunfal, el fiscal Luis Ángel Bravo Contreras para negar los hechos.

En septiembre de 2015, en un islote de Alvarado, dieron con al menos nueve cuerpos decapitados y desmebrados, “sólo es caca de vaca”, desde la vocería de la Fiscalía se dijo.

Sobre el hallazgo  de una fosa con más de 30 cuerpos en Tres Valles, en el rancho el Diamante, durante tres días, el gobierno de Veracruz negó los hechos, a Arturo Herrera Campillo, en su calidad de subprocurador de Veracruz, confirmó los hechos, ese mismo día, antes de que dieran las seis de la tarde, ya había sido renunciado.

Meses después, en Paraíso Novillero, Cosamaloapan, encontraron otra fosa con al menos 11 cuerpos, la Fiscalía también lo negó, pero la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, lo confirmó anunciando que haría una investigación al respecto.

En noviembre de 2011, aparecieron 33 cuerpos en dos casas en Boca del Río , previo a una reunión de procuradores y presidentes de tribunales de justicia, el gobierno de Veracruz también lo negó, pero para la noche, los noticieros nacionales, le daban voz a un comunicado de la Marina confirmando los hechos.