­
“Ya merito” quedan denuncias de cuentas públicas 2012 y 13 | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Congreso

“Ya merito” quedan denuncias de cuentas públicas 2012 y 13

El diputado Francisco Garrido Sánchez, aseguró que "ya merito” queda el resolutivo de las denuncias de las cuentas públicas 2012 y 2013.

Xalapa, Ver. El diputado Francisco Garrido Sánchez, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado aseguró que ha sostenido reuniones con el fiscal general Luis Ángel Bravo Contreras y “ya merito” queda el resolutivo de las denuncias de las cuentas públicas 2012 y 2013.

En el tema específico del Túnel Sumergido en Coatzacoalcos, Garrido Sánchez dijo que los propios legisladores determinaron “seguir apretando ese tema ante la Fiscalía”.

En breve entrevista, el legislador local indicó que Bravo Contreras ha informado que los señalados por desvíos de recursos en dichas cuentas se han ido defendiendo, sin embargo continúa la elaboración del resolutivo por parte de la FGE.

Agregó que la comisión espera que sea solamente cuestión de días para que el fiscal pueda dar informes concretos sobre el tema.

Advirtió que si aquellas personas señaladas por malversación de recursos no devuelven los montos por los que están acusados, deberán invariablemente, esperar una orden de aprehensión.

En el caso de las empresas internacionales que han mostrado interés en participar en los proyectos público-privados, como el puente escénico en Boca del Río, el diputado dijo que debe analizarse a detalle si existen condiciones para ejecutar obras de ese tipo, dada la experiencia con el Túnel, que se le concesionó a una empresa española.

Sin embargo, agregó que debe darse oportunidad a las firmas nacionales o veracruzanas; el diputado pidió a la SIOP transparencia, profesionalismo en la determinación de las personas a las que pudieran asignárseles tales obras.

Además, que se hagan análisis de parte de la Comisión de Comunicaciones, para seguir muy de cerca el desarrollo del proceso “para que se hagan las cosas con transparencia y que se cumplan los plazos de ejecución y se cumplan los compromisos establecidos en los contratos”.