­
Destina Congreso de Veracruz apenas 132 mdp para 10 municipios | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Congreso

Destina Congreso de Veracruz apenas 132 mdp para 10 municipios

Ese recurso, por ejemplo, no representa ni siquiera el diez por ciento de lo que ejercerá el municipio de Veracruz

Xalapa, Ver. Los diez municipios con menor presupuesto en  la entidad suman apenas 132 millones 448 mil 401 pesos; ese recurso no representa ni siquiera el diez por ciento de lo que ejercerá el municipio de Veracruz, que posee el presupuesto más alto en 2016 con mil 430 millones 30 mil 11 pesos.

El municipio de Tuxtilla, en la zona de la cuenca es el municipio con el menor presupuesto para 2016, con apenas 10 millones 777 mil 89 pesos.

Seguido de este, Landero y Coss tendrá recursos por 11 millones 435 mil 801 pesos. En tercer sitio Coetzala con 11 millones 444 mil pesos y en cuarta posición Aquila con 11 millones 733 mil pesos

Por su parte, Sochiapa ostentará recursos en el orden de los 12 millones 895 mil 842 pesos. Apazapan con 14 millones 71 mil pesos; Magdalena tendrá  14 millones 253 mil pesos.

San Andrés Tenejapan tiene asignado un presupuesto de 14 millones 618 mil 669 pesos. En tanto Tlilapan ejercerá 15 millones 597 mil pesos; Naranjal con 15 millones 623 mil pesos.

Por el contrario, los presupuestos más altos además de Veracruz son para Coatzacoalcos con mil 159 millones de pesos; Xalapa con mil 107 millones; Córdoba con 494 millones; Tuxpán con 476 millones.

Poza Rica con 471 millones; Boca del Río con 468 millones; Orizaba con 462 millones; Minatitlán con 422 millones y Papantla con 392 millones.

Seguidos de esos municipios van San Andrés Tuxtla con 328 millones; Tantoyuca con 319 millones; Cosoleacaque 266 millones; Álamo con 244 millones; Las Choapas 236 millones; Martínez de la Torre con 234 millones; Pánuco 218 millones; Tierra Blanca con 217 millones; Tihuatlán con 206 millones; Ixtaczoquitlán con 196 millones y Acayucan con 188 millones.

Otras municipios con bajo presupuesto son Las Minas, cuyos recursos a ejercer son por 15 millones 772 mil 884 pesos. En Miahuatlán las obras y acciones deberán sujetarse a los 17 millones 60 mil 440 pesos asignados mientras que a Jalcomulco le fueron autorizados  17 millones 274 mil 453 pesos.