• Municipios

Inicia Gobierno Municipal proceso para la construcción de 100 viviendas para jefas de familia

En Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó el cambio de uso de suelo para la construcción de dichas viviendas.

Veracruz, Ver.- Como parte del apoyo que brindan los tres niveles de gobierno a mujeres trabajadoras, el Gobierno Municipal de Veracruz encabezado por Ramón Poo Gil, llevará a cabo el programa piloto de “Vivienda para jefas de familia” con lo que se otorgará un patrimonio mobiliario a las beneficiadas con dicho programa impulsado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Mayo del 2014.

Para ello, en Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó el cambio de uso de suelo a habitacional tipo interés social, para la construcción de 100 viviendas, cada una con 2 niveles y un cajón de estacionamiento; de un terreno con una superficie de 17 mil 616 metros cuadrados ubicados en las calles Granizo y Tempestad en la colonia Las Amapolas; que contempla además la creación de área verde, área de equipamiento urbano y vialidades; para ser donadas a los beneficiarios del programa de Vivienda para Jefas de Familia.

De igual manera, el Honorable Cuerpo Edilicio declaró el Teatro de la Reforma ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad, como recinto oficial para que el Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, rinda su Segundo Informe de Labores el próximo 15 de Diciembre del año en curso a las 19:00 horas.

En otro punto del día, se autorizó al Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, y al Síndico Único, Carlos José Díaz Corrales, para firmar en representación del H. Ayuntamiento de Veracruz el contrato de donación con la empresa “Cervezas Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V.”, que consta de 100 sillas de ruedas con rueda trasera de 24 pulgadas sólida y delanteras de 8 pulgadas, esmaltadas con asiento trasero y respaldo de loneta plegables, descansa brazos y descansa pies fijos; con el objetivo de apoyar en la adquisición de estos equipos a personas con discapacidad que más lo necesitan.  

Asimismo, los integrantes del Cuerpo Edilicio autorizaron al Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, y al Síndico Único, Carlos José Díaz Corrales, para firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para llevar a cabo la capacitación de sus elementos con respecto a los temas de formación policial inicial, evaluación en habilidades de destreza y crecimiento en la función policiaca, entre otros.

En este mismo tenor, fueron autorizados el Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, y al Síndico Único, Carlos José Díaz Corrales, para firmar un convenio específico de colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Estado de Puebla y el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que el Consejo de Puebla imparta un diplomado a mandos medios de seguridad pública, con la finalidad de tener elementos más preparados en cuanto a la conducción de organizaciones policiales y para la adecuada implementación de estrategias y tácticas de seguridad.

Además, fue autorizado el cambio de uso de suelo a fraccionamiento tipo comercial para la construcción de un Auto Hotel, en el lote de terreno uno, manzana once, zona uno de la colonia San José, que tendrá una superficie total de construcción de 1,430.70 metros cuadrados y permiso para tener hasta 3 niveles.

De igual manera, los ediles aprobaron que el próximo 18 de Diciembre se celebre una Sesión Solemne para brindar un reconocimiento “Post Mortem” al Capitán de Altura, Joel Montes Camarena, por su valeroso desempeño durante el trágico accidente del buque “Tlaxcala”; así como la develación de una placa “In Memorian” durante la remodelación de la Plaza Marina Mercante.

Por otro lado, con el objetivo de impulsar la generación de derrama económica en la localidad mediante la creación de empleos y con ello promover una mejoría en la calidad de vida de los veracruzanos, en Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó el cambio de uso de suelo a uso industrial, de un terreno con una superficie de 30 mil metros cuadrados, perteneciente a la fracción 3 derivada de la parcela 33 Z-1 P1/2  en el Ejido Villarín; a fin de instalar la “Planta Veracruz-Travertinos Laguna, S.A. de C.V.” para la fabricación de piso y loseta de mármol y su exportación.