• Estado

“No hay negativa” a aceptar la Alerta de Género

  • e-consulta Veracruz
El secretario de Gobierno confirmó que aún no reciben el diagnóstico del grupo disciplinario que analiza la violencia de género en Veracruz

Xalapa, Ver.- El secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado confirmó que aún no reciben el diagnóstico del grupo disciplinario que analiza la violencia de género en la entidad.

Destacó que las recomendaciones que se les emitan serán acatadas y destacó que se han implementado medidas para resolver los casos de feminicidios.

El funcionario fue cuestionado por la diputada Mónica Robles, quien afirmó que en la sociedad veracruzana existe la percepción de que el Gobierno del Estado no quiere que se declare la Alerta de Género.

En ese sentido, Ríos Alvarado aseveró que “no existe ninguna negativa por parte del Gobierno del Estado para que se dé una Alerta de Género, lo cierto es que hay un mecanismo en el cual interviene el Gobierno Federal”.

Recordó que hay un grupo de trabajo que está analizando el tema, en el que participan tres académicas veracruzanas junto con personalidades nacionales. Y a este equipo de trabajo se le hace llegar toda la información competente para su debido análisis.

“En caso de que nos dijera que sí tenemos la obligación de acatarla, lo vamos a hacer. Y no solamente en cuanto a las observaciones, sino también en cuanto a las recomendaciones”, subrayó.

Aseguró que Veracruz existe una política muy clara de respaldo y de apoyo del Gobierno hacia todas las mujeres. “Todos tenemos abuelas, madres, esposas, hermanas, hijas, nietas, y en ese sentido hay que ver que la política sea realmente a favor”.

La panista Ana Cristina Ledezma, lo cuestionó sobre el mismo tema y le pidió que una vez que reciban el diagnostico lo remitan a los diputados locales a fin de que se prevenga económicamente las acciones que se tendrán que implementar.

En otro tema, reconoció que ya se cuenta con el terreno para construir el refugio para mujeres víctimas de violencia, sin embargo hace falta recurso para ejecutar el proyecto.

Por ello, pidió el apoyo de las y los diputados de la LXIII Legislatura para que incluyan dicho recurso en el presupuesto de la SIOP del próximo año, y así construirlo en el 2016.

“Queremos tener más refugios pero vamos de acuerdo a las posibilidades económicas del Estado, y espero que con el respaldo podamos tener el presupuesto para el próximo año”. 

Avc