• Política

Para qué adivinar lo que va a pasar, quiero dirigir al PRI: Silva

"En este momento mi aspiración es ser el presidente del partido. Sería para mí algo extraordinario como militante del PRI"

México. D.F. “Para qué adivinar lo que de cualquier manera va a pasar.”, dice - citando al destacado politólogo Jesús Reyes Heroles- el diputado federal del PRI, Alberto Silva Ramos, quien reconoció abiertamente su deseo de convertirse en el próximo dirigente estatal de su partido en el estado de Veracruz.

E-consulta llegó hasta la oficina del también ex alcalde de Tuxpan en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para dialogar con el político priísta y preguntarle si además de la presidencia del Comité Directivo Estatal de su partido, ¿ya también está pensando en convertirse en el sucesor del gobernador, Javier Duarte de Ochoa? ¿Es o no el candidato del actual mandatario veracruzano? En sus aspiraciones políticas, ¿qué tanto pesará lo endeudado que dejó a Tuxpan cuando fue alcalde de ese municipio? Y más.

El diputado Silva Ramos, como buen admirador y seguidor del trabajo político de Jesús Reyes Heroles -de quien abreva a cada instante-, en todo momento  muestra amabilidad en el trato, sin dilación alguna permite a e-consulta el ingreso a su oficina, nunca pierde la compostura, pero sobre todo, responde a todas las preguntas.

No hay lujos en su oficina, solo lo indispensable: un librero, un televisor, algunas sillas, un escritorio con una computadora, una impresora y un teléfono.

Sentado cómodamente detrás de su escritorio y portando un elegante saco gris, camisa blanca y corbata azul claro con líneas blancas en diagonal, el diputado Alberto Silva Ramos toma pequeños tragos de un refresco en lata que está sobre su escritorio y responde una a una las preguntas de e-consulta:

Sí quiero ser dirigente del PRI en Veracruz

-Diputado. Llegó el momento de un cambio en la dirigencia estatal del PRI en Veracruz, ¿será usted el próximo líder de los priístas en su entidad?

-Estoy muy atento a lo primero que tengo qué hacer; que es cumplirle a quienes me eligieron para ser diputado federal. Los temas de partido tendrán que irse viendo a partir de los estatutos; cómo se van dando los tiempos y las formas. Y yo estaré platicando con mis correligionarios de partido y si las circunstancias favorecen que yo pueda servir al PRI veracruzano, lo haré con mucho gusto.

-¿Pero usted sí quiere ser el dirigente estatal del PRI?

-Yo siempre al partido mi cuota, mi voto y mi esfuerzo.

-¿Pero si le gustaría ser presidente del PRI estatal en Veracruz?

-¡Por supuesto que sí!

No hay enfrentamiento con los senadores Yunes, hay política

-¿Qué opinión le merecen las quejas de los senadores José Yunes y Héctor Yunes ante la posibilidad de que usted sea el sucesor de Alfredo Ferrari, y eso le dé ventaja para buscar en el futuro la candidatura del PRI al gobierno del estado de Veracruz?

-Cuando un lee la historia de Veracruz respecto a los procesos sucesorios, lo que encuentra es una gran pasión. No hay una sola sucesión en los últimos 40 años –y uno puede consultar a Reyes Heroles- que no se dé en un ambiente de mucha pasión. ¡Ni una sola!

Si uno lee bien las comunicaciones de los senadores, lo que dicen es que no hay nada personal, y así es, yo soy amigo de ambos. Participé con José Yunes en su primera campaña por el Senado, es mi amigo, así lo consideró.

Con Héctor Yunes tengo una esplendida relación, así que no es un tema personal, es un tema político; y los temas políticos se arreglan con política.

Entonces lo que tenemos qué hacer es política, para unir, para caminar de la mano, para ir juntos. Somos políticos profesionales y he tenido expresiones de apoyo de la Confederación Nacional Campesina, de la CNOP, de los jóvenes de la Asociación Nacional Ganadera, de ex dirigentes del partido y compañeros de curul. Tengo tres ex presidentes del partido que me están dando su respaldo, así que hay una gran efervescencia política y Reyes Heroles decía: “lo que resiste, apoya”. Por eso siempre es bueno que existan distintos puntos de vista, pero creo que lo más importante es que vamos a salir con una gran unidad y que vamos a trabajar todos juntos.

-¿Eso quiere decir que se reunirá con los senadores Héctor Yunes y José Yunes para hablar del tema?

-¡Claro!, y no una vez, sino todas las veces que me permitan platicar con ellos; lo voy a hacer y además lo haré con mucho gusto.

Todo político en Veracruz aspira a ser gobernar

-Los senadores Héctor y José Yunes advierten que si usted se convierte en el próximo dirigente del PRI en Veracruz, llevaría ventaja para buscar una eventual candidatura al gobierno del estado. ¿Usted qué dice?

-Todo el político que en Veracruz haga trabajo, aspira a gobernar Veracruz. ¡Todos! Así que creo que no es algo para asustarse el que alguien pueda tener una aspiración.

-¿Eso quiere decir que usted también aspira a ser gobernador de Veracruz?

-En este momento mi aspiración es ser el presidente del partido. Sería para mí algo extraordinario como militante del PRI de toda la vida; porque yo inicie en esta Cámara de Diputados sacando copias, junto con Javier Duarte, lo que demuestra que el partido tiene una gran capacidad para reciclar y para empujar cuadros. Nosotros empezamos desde abajo, ¡pero desde lo más abajo en esta Cámara!. Ahora él es gobernador y yo aspiro a ser presidente del partido. Quiere decir que esta escalera generacional funciona todavía en el PRI. Así que no hay ventaja de ningún tipo. Los senadores han hecho el trabajo que tienen qué hacer; de gestión. Son miles de millones de pesos los que el senador José Yunes ha podido entregar para carreteras, para los cafeticultores y para los diferentes sectores. Él ha hecho un gran trabajo como Presidente de la Comisión de Protección Civil y cada quien tiene su trabajo y su capital político, así es que todos partimos de cero.

La alberca debe tener agua, para lanzarse del trampolín

-Pero no puede negar que la dirigencia estatal es el trampolín ideal para lanzarse después por la gubernatura, ¿o no?

-Bueno pues, ser presidente del PRI es una aspiración que he tenido durante muchos años y ahora se presenta la oportunidad; los sectores han estado presentando estas manifestaciones. Yo no sé si es un trampolín o no, pero lo más importante del trampolín es que la alberca tenga agua, porque uno no se sube a un trampolín si la alberca no tiene agua. Por eso, antes de ver trampolines, hay que ver si la alberca tiene agua.

-Y desde su trampolín la alberca va a tener mucha agua, ¿no es así?

-No lo sé. Todavía no la veo, pero espero que sí.

Soy gran amigo del gobernador

-¿Usted es el candidato del gobernador Javier Duarte para sucederlo en el cargo?

-No. La política se tiene que ir edificando y construyendo. Y seguramente el precandidato estará prácticamente listo en los últimos días de diciembre o primeros días de enero. Hay muy poco tiempo realmente. Y el candidato que sea -hombre o mujer-, créanme que va a tener el respaldo del partido. No es un tema de que el gobernador impulse o deje de impulsar, el partido tiene sus tiempos y sus formas.

-Pero usted es un hombre de todas las confianzas del gobernador.

-Es mi amigo, claro. Hemos compartido trinchera durante muchos años y hemos trabajado juntos desde la Secretaría de Gobernación, la Cámara de Diputados, el Senado de la República y en el gobierno de Veracruz, así que somos afines, tenemos una visión política muy cercana y tenemos un alto grado de comunicación y compartimos un mismo proyecto político que se llama Veracruz.

Estratégico contar con la bendición de Beltrones

-Quien sea el candidato a la gubernatura tendrá que contar con la bendición de la dirigencia nacional del PRI, ¿no es así?

-Por supuesto que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y su presidente, tendrán una visión y una opinión de quién debe ser el candidato, porque hay muchos métodos para elegir al candidato y habremos de encontrar uno que sea el adecuado, porque no todo son encuestas. Las encuestas sí son importantes, pero no deciden; y en estados donde hemos perdido hemos visto que las encuestas no lo son todo y que hay otras cualidades que la gente quiere. El país y el estado de Veracruz viven otros momentos políticos. Y como decía Reyes Heroles: “Para qué adivinar lo que de cualquier manera va a pasar”.

Y ser presidente del PRI en Veracruz –sin ningún demérito para otros estados- es una posición estratégica a nivel nacional; el Estado de México, el Distrito Federal y Veracruz concentran gran parte del padrón nacional. Una elección presidencial se gana con esos estados. Por eso siempre es estratégico contar con el aval del presidente nacional del partido (Manlio Fabio Beltrones), que además es un hombre extraordinariamente experimentado, que ya fue gobernador, subsecretario de Gobernación, líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, senador; ha sido prácticamente todo. Y contar con la visión del presidente del partido, es fundamental para poder aspirar y para poder tomar protesta como presidente del PRI en el estado de Veracruz.

Se endeudo a Tuxpan para beneficio del municipio

-En estas aspiraciones que usted tiene, primero para la dirigencia estatal del PRI y posteriormente para la gubernatura de Veracruz, ¿qué tanto pesará en el ánimo de la gente el hecho de que usted dejó endeudado por década al municipio de Tuxpan?

-(Sonríe)… A ver. Cuándo uno tiene una tarjeta de crédito, ¿para qué la tiene? ¡Para hacer las cosas en el momento!. Porque hay dos maneras de hacer las cosas: o juntas dinero durante toda tu vida y lo guardas debajo de un colchón, y compras tu casa cuando tienes 80 años; o pides un crédito y la compras y la disfrutas ahora y la vas pagando. ¡Para eso es un crédito! En Tuxpan el alcalde que más calles había hecho en un año, eran doce, es decir, una por cada mes. En cambio, yo hice 250 (calles) en un año, ¡fue un impacto brutal! Y además lo hice con una gran responsabilidad, porque hay una deuda que no es una deuda importante.

Déjame decirte, nada más para darte un dato –porque luego se pierde la noción de las cosas-, cuando yo inicié como presidente municipal de Tuxpan, el presupuesto que el municipio recibía era de 252 millones de pesos al año. Cuando yo terminé, el presupuesto ya era de 465 millones de pesos. Prácticamente se duplicó para Tuxpan. ¿Por qué? Porque cuando uno tiene calles pavimentadas, pues sube el predial, la gente paga más impuestos locales y tiene mejores servicios. Tuxpan, sin duda alguna, con el esfuerzo que hicimos para construir los parques, para darle al municipio la visión de una ciudad moderna que ahora tiene en muchos sentidos, incluido un puerto que es el más cercano al Valle de México. Además, sabíamos que en los próximos meses se terminaría la carretera México –Tuxpan, por lo que teníamos que darle otro caris a Tuxpan y creo que lo logramos. Hoy la deuda de Tuxpan no es de más de cien millones de pesos. Si comparamos una deuda de cien millones de pesos, con un presupuesto que ahora tiene Tuxpan de 465 millones de pesos, no hay ni qué regatear.

-¿Fue una deuda justificada?

-Por supuesto. Lo que habría que ver, insisto, con los temas de la deuda, es que la deuda se utilice para infraestructura. Todos los gobiernos tienen deuda, no hay ni un solo gobierno que no tenga deuda, absolutamente ninguno. La deuda tiene que servir para construir las cosas que se pueden construir dentro de 30 años, pero que es mejor que se construyan ahora para que la gente las disfrute hoy.

Sería todo al mismo tiempo

-¿Usted pediría licencia al cargo de diputado para ocupar la dirigencia estatal del PRI?

-No. Porque no es necesario. Los estatutos no lo prevén, es decir que no hay ningún problema; uno puede ser diputado o senador o tener otro cargo de elección popular y al mismo tiempo ser presidente del partido. Por lo tanto yo no traicionaría el voto popular, porque no pediría licencia si es que yo fuese el presidente del PRI. Entonces sería diputado federal, Presidente de la Comisión de Población y … bueno pues tendría varios trabajos qué cumplir con la nación y con el PRI de Veracruz.

-Bajo su dirigencia, ¿qué le podría usted aportar al PRI de Veracruz que no tenga en estos momentos o que no le hayan podido dar otros dirigentes estatales?

-Cada presidente aporta algo, porque cada momento es diferente; es decir, no es un momento estático la vida de Veracruz. Hay a quienes les toca ser presidente del partido al inicio de un gobierno estatal, a otros al final y a otros les toca en medio. Pero a la nueva dirigencia lo que le va a tocar hacer es un trabajo muy aséptico de unidad para perfilar, primero, 30 candidatos a diputados locales, que tiene que ser candidatos ganadores; segundo, perfilar una lista nominal que sea el reflejo de lo que es el PRI de Veracruz y que deje satisfechos a los grupos más importantes; y tercero, tener la plataforma, un plan de trabajo, para decidir quién será el candidato del PRI al gobierno del estado. Ese es el reto que tiene la próxima dirigencia del PRI y yo estoy seguro que lo vamos a poder cumplir.

-Diputado, ¿algo más que quiera agregar?

-No. Nadas más darles las gracias.