• Periodismo

La peor decisión frente a crímenes de periodistas es “cerrar los ojos”: Onofre

  • e-consulta Veracruz
Así lo externó el director de medios de comunicación de la Universidad Veracruzana (UV), Edgar Onofre Fernández Serratos

Coatzacoalcos, Ver.- El director de medios de comunicación de la Universidad Veracruzana (UV), Edgar Onofre Fernández Serratos, afirmó que la peor decisión que pueden tomar las autoridades y los periodistas ante los crímenes, no sólo de comunicadores sino de las personas en general, es “cerrar los ojos y decir esto no sucede”.

Abordado al término del curso “Comunicación Institucional” –dirigido a reporteros, estudiantes y jefes de prensa en la zona sur de la entidad- el funcionario universitario señaló que es inadmisible la ola de violencia e inseguridad que se vive en el estado Veracruz y el resto del país.

“Creo que estamos en una época que no quisiéramos estar viviendo y la peor decisión posible es cerrar los ojos y decir que esto no sucede. Es la peor decisión, puede ser una decisión para alguien cómoda, para nosotros no, para nosotros, para el gremio, es la peor decisión que podemos tomar. ¿Por qué está pasando es la pregunta que tenemos que responder”, expuso.

Fernández Serratos refirió que la sociedad necesita periodistas vivos y los comunicadores a su vez requieren mejores condiciones no sólo de seguridad, sino también laborales, prestaciones, etc.

Apuntó que la tarea de garantizar la seguridad corresponde al Estado en primer lugar; no obstante, subrayó que también la población tiene que ser corresponsable con todo lo que sucede.

“Hay una responsabilidad del Estado, claro que la hay, siempre, él debe ser el garante de una vida tranquila de la sociedad, pero no sólo es el Estado. En la sociedad todos somos corresponsables de casi todos los fenómenos y sus procesos que suceden. ¿Somos corresponsables en el tema del crimen organizado? No, por supuesto que no, pero somos corresponsables en la medida en la que encaramos esta coyuntura de una manera u otra”, agregó.

Avc