• Municipios

Conmemoran Día Nacional de Protección Civil con simulacros

  • e-consulta Veracruz
El objetivo de estos ejercicios es reforzar la cultura de Protección Civil y mejorar tiempos de respuesta en la atención de una emergencia

Veracruz, Ver.- En el marco de los eventos conmemorativos del día Nacional de Protección Civil, que se celebra el 19 de septiembre, Petróleos Mexicanos llevó a cabo hoy dos simulacros por sismo, uno en la Gerencia de Operación Marítima y Portuaria (GOMP-Torre de Pemex) y el otro en el Hospital General Veracruz.

El objetivo de estos ejercicios fue reforzar la cultura de Protección Civil y mejorar los tiempos de respuesta en la atención de una emergencia mediante la utilización de los recursos internos.

En punto de las 10 de la mañana inició el simulacro por sismo nivel II en el Hospital General Veracruz de Pemex, con la participación de aproximadamente 200 trabajadores de las diversas áreas este nosocomio, se procedió a desalojar el inmueble en tres minutos.

En la GOMP, el ejercicio se realizó a las 10:07 intervinieron más de 230 trabajadores que desocuparon el edificio en cinco minutos.

Es importante mencionar que mañana sábado 19, Pemex continuará la realización de simulacros por sismo en instalaciones como las terminales de almacenamiento y reparto en Veracruz, Ixtaczoquitlán, Xalapa, Perote y Tierra Blanca; así como en la Residencia de Operación Marítima y Portuaria Veracruz; en los Sectores Ductos Mendoza, en el municipio de Nogales; en el Complejo Procesador de Gas Matapionche en Cotaxtla; y en el Activo de Producción Veracruz, en Boca del Río; en los que participarán alrededor de 400 trabajadores petroleros de todas las áreas.

Con estas acciones, Petróleos Mexicanos y sus trabajadores cumplen el compromiso de desarrollar sus labores en el marco de los lineamientos establecidos en el sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental-Programa PEMEX-SSPA.

Simulacro de sismo e incendio en la Jurisdicción Sanitaria

Empleados de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII realizaron un simulacro de terremoto conmemorando el 30 aniversario del ocurrido en la ciudad de México.

En menos de cinco minutos desalojaron sus oficinas a paso lento, mientras se refugiaban bajo el techo de un edificio aledaño.

Los rayos del sol obligaron a los participantes del simulacro a buscar sombra entre el edificio aledaño y el árbol del patio central de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII.

El punto de encuentro se evidenció con una lona blanca donde se atendió a un supuesto lesionado que corresponde ser el administrador. Persona desalojada en brazos por sufrir una crisis nerviosa.

El segundo supuesto afectado fue un elemento del área de vectores, quien, sufrió fuertes quemaduras en el almacén de químicos. En el simulacro fue enviado en una ambulancia a recorrer la manzana.

Ambos personas que reflejaron las posibles lesiones que se sufren en un evento natural de tal magnitud, regresaron a sus lugares minutos después con total calma y posando para algunas gráficas del recuerdo capturadas en teléfonos móviles.

El simulacro se realizó pasadas las once de la mañana de éste viernes 18 de septiembre con la participación e inspección de personal de la Secretaría de Seguridad Pública, elementos de la Fuerza Civil, Bomberos Municipales, Protección Civil y brigadas de la dependencia a cargo.

Desalojan la delegación regional de la SEV por simulacro

En el marco del 30 aniversario del sismo del 19 de Septiembre de 1985, la Delegación Regional de la Secretaria de Educación (SEV) a cargo de Edgard González Suarez; participó en la Jornada Estatal de Simulacros Veracruz 2015 tal como fue convocado por el Gobierno Federal en todo el país a efectuar estos simulacros con la finalidad de prevenir y mejorar las acciones para evitar o disminuir los riesgos y efectos adversos que las amenazas naturales o humanas provocan en la sociedad.

El titular de la dependencia destacó que la Secretaria de Educación (SEV) ha elaborado el “Programa Escolar de Protección Civil”, cumpliendo tres acciones a seguir en cada caso de una contingencia natural, de prevención, de auxilio y de recuperación, salvaguardando la integridad física de la niñez veracruzana tal como es del interés del Mandatario Estatal Javier Duarte de Ochoa y de la Secretaria de Educación Xóchitl Adela Osorio Martínez concientizar y promover de manera permanente una cultura de protección civil dentro de las comunidades educativas.

En este ejercicio de simulacro de evacuación se realizó en 1 minuto 20 segundos con la participación de 115 personas entre servidores públicos y público general, junto con el apoyo de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

Avc