• Estado

Empresarios accederán a menos recursos para emprender en el 2016

  • e-consulta Veracruz
El presidente de la Coparmex, calificó como una “mala noticia” que el Fondo Nacional del Emprendedor sufra un recorte del 10% para 2016

Veracruz, Ver.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Jorge Coffau Kayser, reconoció que los empresarios accederán a menos recursos con el recorte que se tiene previsto para el Fondo Nacional del Emprendedor en el ejercicio fiscal 2016.

El empresario calificó como una “mala noticia” que el Fondo Nacional del Emprendedor sufra un recorte del 10 por ciento para el 2016, lo cual se tiene contemplado en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.<br />

“El Fondo del Emprendedor va a disminuir, otra mala noticia realmente, de por sí es un fondo muy cooptado y ahora con esta disminución menos vamos a poder accesar a fondos productivos, yo creo que hay que hacer muchos cambios dentro del país para impulsar un crecimiento sostenido y es el gran reto que tiene el Gobierno Federal”, apuntó.

El entrevistado no descartó que la limitación de los recursos para el emprendimiento impacte en la productividad de las pequeñas y medianas empresas, las cuales representan el motor de la economía.

Jorge Coffau Kayser indicó que el sector productivo merece contar con las condiciones necesarias para elevar la productividad, la cual también contribuirá a la generación de los empleos.

“Si no encontramos el camino para elevar esta productividad, sobre todo para hacer que las pequeñas y medianas empresas sean el gran motor de desarrollo, obviamente, ahí vamos a tener complicaciones, el sector productivo merece tener todas las condiciones para poder elevar la productividad y generar más fuentes de empleo”, insistió.

Coffau Kayser refirió que los recursos asignados para Veracruz en el Fondo Nacional del Emprendedor rondaron en los 200 millones de pesos en este 2015, por lo que se corre el riesgo de que el monto sea menor para el 2016.

Por último, el presidente de la Coparmex Veracruz propuso que el Gobierno Federal, los estados y los municipios se aprieten el cinturón para evitar gastos de lujo y telefonía y que los ahorros se destinen a proyectos de inversión.