• Política

“No declino” a la gubernatura, dice Cuitláhuac García

  • e-consulta Veracruz
El diputado federal de Morena, Cuitláhuac García, expresó que serán los ciudadanos quienes decidan si participa como candidato a Gobernador

Xalapa, Ver.- El diputado federal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuitláhuac García Jiménez, expresó que serán los ciudadanos quienes decidan si participará o no como candidato a gobernador de Veracruz en el año 2016.

En entrevista el diputado federal expresó que en este momento no declina por una aspiración a ocupar la primera Magistratura del Estado, pero se deben esperar los tiempos para hacerlo y analizarlo con los ciudadanos.

“No declino, simplemente hay que esperar los tiempos, es algo futurista, a mí que me evalúe la sociedad, esto es un compromiso de lucha en cualquier ámbito que estemos, estaré luchando desde donde esté por cambiar este país, además lo podemos hacer con honestidad y rectitud, diferente”, expresó.

Este domingo, diputada federal por el distrito XI con cabecera en Coatzacoalcos, Rocío Nahle García se descartó como aspirante a la candidatura a gobernadora por Morena, y destapó a Cuitláhuac García para hacer lo propio.

García Jiménez consideró que su triunfo en la capital de Veracruz, hace ver a sus simpatizantes una posibilidad de que pudiera participar como aspirante a gobernador el siguiente año.

“Es natural que la gente vea en nosotros una posibilidad, porque la gente ve en Morena, la manera de cambiar la forma de gobernar. Agradezco a la gente que lo menciona, a los compañeros, pero primero tengo que cumplir para lo que fui elegido”, dijo.

Pidió a los ciudadanos estar atentos al trabajo que realiza en la Cámara de Diputados, con el propósito de que puedan constatar cómo el partido Morena desea llevar a México a un rumbo mejor, a través del apoyo a la Educación y la salud.

Agregó que los ciudadanos apoyan a Morena, porque sus 35 diputados en la cámara baja del Congreso de la Unión, renunciaron al seguro médico que se brinda a los legisladores debido a que representa un “gasto oneroso”, así también decidieron donar el 50 por ciento de su salario para financiar los estudios de jóvenes en universidades. 

Avc