• Política

El martes se define el futuro del Partido del Trabajo

  • e-consulta Veracruz
Ese día se resuelven las impugnaciones que presentó la dirigencia nacional ante el resolutivo del INE

Xalapa, Ver.- El representante del Partido del Trabajo (PT) ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Rafael Carbajal Moreno, afirmó que será hasta el próximo martes cuando se defina el futuro del dicho instituto político, después del proceso electoral federal en el que no logró el tres por ciento de la votación mínima.

En entrevista telefónica mencionó que la dirigencia nacional interpuso dos recursos de impugnación ante el resolutivo del INE que determinó que no le alcanzan los votos mínimos para seguir recibiendo las prerrogativas políticas que otorga la federación y el estado.

“Hasta el martes 25 va a sesionar y ahí está el asunto del Partido del Trabajo, y nosotros esperamos que los señores magistrados nos den la razón”.

Mencionó que la primera argumentación que se presentó es en el sentido de que se tendrán que descontar los votos que recibieron los candidatos independientes, toda vez que esos sufragios no serán incluidos en la asignación de diputaciones federales plurinominales y ellos no forman parte del sistema de partidos.

En ese sentido, consideró, no deben ser contabilizados como votación efectiva y eso obligará a reducir el margen de los sufragios que son considerados mínimos, lo que permitirá al PT mantener su registro nacional.

“Se consulto cuál era la votación total efectiva, y ellos dijeron que era la que se emitió a favor de los partidos políticos y los candidatos independientes, sin embargo, para lo que tiene que ver con el porcentaje de los diputados plurinominales se tiene que restar el de diputados independientes”.

Otra impugnación gira en torno al artículo 41, de la Constitución Política, dice que si un partido no obtiene el tres por ciento de la votación en la elección de diputados federales, presidente o senadores, se le cancelará el registro.

En el caso de la representación proporcional, el PT si alcanzó el tres por ciento, por lo que si se interpreta correctamente la ley eso les permitiría mantener sus prerrogativas otros tres años.

“Y otro asunto no menor es que el Verde que violó de manera sistemática y reiterada la ley finalmente mantiene el registro, y sería paradójico y contradictorio que a nosotros que cumplimos con la ley, se nos cancele el registro”, concluyó.

Avc