­
Ley IPE todavía no es asunto concluido: Quirasco | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Política

Ley IPE todavía no es asunto concluido: Quirasco

  • e-consulta Veracruz
La dirigente del partido Movimiento Ciudadano, consideró engañoso que Gobierno del Estado diga que la SCJN avala la Ley del IPE

Xalapa, Ver.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha terminado de votar el tema de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), precisó la dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Rosario Quirasco Piña, quien señaló que si bien este lunes los ministros votaron uno de los artículos, aún faltan por analizar otros tantos más.

En entrevista tras el comunicado emitido por Gobierno del Estado en el que señalan que la SCJN avala la constitucionalidad de la Ley del IPE, indicó que en la sesión realizada este lunes los ministros votaron en contra del pago del doce por ciento de cuotas a los trabajadores pensionados.

Y fue durante la votación del artículo 34, referido a la instauración del salario regulador mediante la promediación de las percepciones del trabajador de los últimos diez años, que los ministros decidieron hacer un receso hasta mañana a las once de la mañana para seguir votando.

"El artículo que ya terminó de ser votado con ocho votos a favor es el artículo 19 en el que se nos concede que los trabajadores jubilados no paguen el doce por ciento. Estaban precisamente votando el artículo 34 que es el que habla a la retroactividad de diez años para calcular el monto de las pensiones y estaban con cuatro votos a favor de nosotros y en eso se quedaron".

En ese sentido, Quirasco Piña consideró que el comunicado está fuera de lugar porque es si bien se tocó el tema, aún faltan otros por discutir. No obstante, aseguró que seguramente la SCJN les concederá lo que ya ganaron en tribunales estatales.

Esto es, que no se promedie el salario de los últimos diez años de trabajo para obtener la pensión, entre otros, por que indicó que este tema aún no se ha acabado.

"Salir a decir que ya quedó pues no, no ha quedado. Quiero pensar que el comunicado hace referencia al total de la ley, esto es que el total de la ley no fue tirado. Lo que sí creo que es que lo que va a hacer la Suprema es avalar lo que ya se nos había concedido en tribunales locales, que es básicamente estos artículos que son los más dañinos".

Rosario Quirasco Piña dijo esperar que la SCJN toque otro artículo relacionado a la pensión de las viudas, por lo que consideró como engañoso al comunicado emitido desde Gobierno del estado.

"No les van a pedir a los trabajadores jubilados el doce por ciento de cuota, y a nosotros los trabajadores en activo puedo decir que votarán a favor de nosotros, en lo que se refiere a la calculación de las pensiones. El comunicado es un poco engañoso pero no había querido aspavientos hasta que mañana la Suprema Corte de Justicia vote en sesión los demás artículos y diga cuáles son sus resoluciones".

Aseguró que los trabajadores en activo y jubilados han ganado este tema y la SCJN no ha terminado de hablar.

Avc