• Estado

Poco probable que el gobierno de México te espíe, dice experto

Monitorear absolutamente todo el tráfico de información que pasa por internet sería imposible.

En días pasados se supo que México es el principal cliente de una compañía que vende software para espiar la comunicación digital de las personas ¿Esto debería ser motivo de paranoia y de que dejes de usar tu celular? No, al menos si no tienes “nada qué temer”.

Así lo indica en entrevista con Animal Político  el examinador forense digital Andrés Velázquez, fundador de MaTTica, que afirma ser el primer laboratorio de investigación de delitos informáticos en América Latina. Según Velázquez, monitorear absolutamente todo el tráfico de información que pasa por internet sería imposible.

El examinador forense digital destaca que el espionaje en diversas formas siempre ha existido, pero se hace de manera concreta a personas que tienen ‘motivos’ para que el gobierno busque monitorear sus actividades.

Por ello, las herramientas como las de Hacking Team son muy específicas en cuanto a sus objetivos, afirma Velázquez. Las instituciones mexicanas solicitaron que el software adquirido cumpliera con funciones ‘hechas a la medida’ para ‘atacar’ cierto tipo de dispositivos y obtener información específica, explica.

“Creo que lo que nos debería de preocupar realmente es cómo se están usando estas herramientas más que si te puede llegar a pasar algo”, destaca Andrés en relación con el marco jurídico sobre el que se usan las herramientas supuestamente destinadas al espionaje, pues como él señala, no hay una reglamentación para ello.

A pesar de que no se debe caer en la paranoia, Velázquez dice que “es necesario estar conscientes de la información que estamos compartiendo y que puede usarse en nuestra contra”, por lo que aconseja no dejar fluir cualquier cantidad de datos personales en diversas redes sociales o algún otro medio electrónico.

Asimismo, dice que es importante considerar que la seguridad de los datos personales debe ampliarse al mundo real para alcanzar un balance.

“Puedes llegar a tener la mejor herramienta para que nadie intercepte el contenido de tu teléfono, pero ¿qué pasa si te quitan tu celular? Hay que encontrar un punto medio donde se unan todas las partes para llegar a todos los puntos”, finaliza.

http://www.animalpolitico.com/2015/07/el-gobierno-de-mexico-te-espia-es-muy-probable-que-no-dice-un-experto/