- Gobierno
Prepara IVEC homenaje a sonero Francisco Chico Andrade
Veracruz, Ver.- El reconocido sonero Francisco Chico Andrade será homenajeado por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), durante el Concierto de Música Popular que se realizará el próximo sábado a las 19:00 horas, en el Teatro de la Reforma, con la participación de reconocidas agrupaciones como Nematatlín, Quinteto Mocambo y Charanga del Puerto.
“He conocido a grandes soneros como Celio González, Bienvenido Granda, Óscar Guerra Cascarita y Orlando Vallejo, al igual que a Dámaso Pérez Prado, Ramón Márquez Carillo y Luis Moctezuma El morito. A este último le canté en su tumba”, rememora entre canciones y recuerdos Francisco Andrade Esmediche.
Dijo que guarda mucho respeto y admiración por Benny Moré, el cubano fue su guía y de él aprendió mucho al inicio de su carrera en 1951, con la Orquesta de Arturo Núñez, “y para mí la ley es Benny, no hay otro y no creo que exista nunca más”.
Para Chico Andrade, otra grande al lado de El sonero mayor, es Celia Cruz, la guarachera de Cuba. Su aportación a la música es un parteaguas, un antes y después, pero lamenta que hoy todo se ha acabado, no hay más, no hay creación, ahora sólo se está copiando.
“El verdadero son, la guaracha, el montuno, se ha dejado de tocar. Hace falta crear algo de nosotros, no hay que dejar de decir música tropical”, afirma categórico, mientras su voz es prueba de ello y su peculiar estilo sigue sonando, a pesar de sus 86 años, trayectoria musical que arriba del escenario es un caudal de sentimiento, que hoy le denomina como El Sonero Romántico de la Canción.
Reconoció, visiblemente emocionado, que en aquella época aprendió mucho de Moré y Lalo Montané (El dueto fantasma), y en este caso, consideró que para Lalo Montané también falta un gran homenaje por parte de Veracruz.
Con la orquesta del cubano Arturo Núñez grabó cinco discos a lo largo de una carrera de casi cuatro décadas, ahí fue donde tuvo la oportunidad de hacer una prueba cantando para ser escuchado por el legendario Benny Moré, que al lado de Lalo y Toño Montané grabaron innumerables éxitos como La sitiera, bolero compuesto por Rafael Ortiz y que canta Lalo Montané, con voz segunda y coros de Chico Andrade y Toño Montané.
De todos sus recuerdos con El bárbaro del ritmo, sobresalen los lunes en el salón El fénix, donde amanecía en la bohemia, celebrando en compañía de sus colegas al interior de una cervecería en los bajos del salón, donde Benny tocaba la guitarra y Chico le acompañaba con el güiro y las maracas.
Para el concierto de este sábado, que se llevará a cabo con entrada gratuita, se incluirán éxitos como La pastora, Veracruzanos, Son de la loma, La cumbancha y Lindo Veracruz, entre otros grandes del género tropical, el son montuno, la guaracha, el chachachá y el bolero romántico, corrientes musicales que nunca pasan de moda.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses