• Ecología

Se limitará a 25 litros diarios, acceso al agua con nueva Ley

  • e-consulta Veracruz
Legislatura federal quita sentido social por convertir al vital líquido en mercancía.

Córdoba, Ver.- La Legislatura federal muestra “oídos sordos” a investigadores de Veracruz ante el rechazo de este sector de limitar un derecho fundamental de los ciudadanos como es el acceso al agua potable.

“El Congreso está por aprobar la limitación a sólo 25 litros diarios al ciudadano, un día de estos, querrán limitar el acceso al aire que respiramos”, criticó Fernando Miranda Flores, antropólogo del INAH y participante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LaVida).

En entrevista llamó al Congreso local a pronunciarse en contra de la reforma a la Ley de Aguas, porque se le quita el sentido social, plasmado en la legislación nacional, para convertir su extracción, tratamiento y distribución en un negocio, donde las condiciones de mercado regularán tales actividades.

“Se le tiene que dar marcha atrás, primero porque somos un país que no le falta el agua, está mal distribuida, de acuerdo, pero también no se ha atendido desde el origen el problema, se ha permitido que se contaminé el agua, la tala inmoderada y el saqueo de las regiones donde se produce el agua, de ahí viene el desequilibrio; el siguiente punto es, deja de ser un derecho fundamental el acceso al agua, para ser considerada como una mercancía, pues estamos poniendo en riesgo a las futuras generaciones”, expresó.

Dijo que de llegar a ley esta iniciativa, se “permitirá” lo que ahora pasa con el petróleo, sin embargo con éste existen fuentes alternativas y con el agua no.

Miranda Flores llamó a tomar con seriedad la posición de los investigadores, quienes llevan tiempo reclamando sobre el tema, sobre todo que se considere al agua como el líquido vital que es y derecho fundamental el acceso.

“Que no se siga con esta política de concesionar todo a intereses extranjeros, vemos y es lamentable que Odebrecht, que recibe la concesión en la zona de Veracruz, Puerto, y ha sido cuestionada por corrupción, se recibe con los brazos abiertos para que vengan a hacer los negocios y fraudes que ya hicieron en Brasil, cómo es posible eso por ejemplo”, apuntó.

Luego de que Odebrecht, fuera una de las empresas que obtuvieron concesión por 30 años para hacerse cargo del sistema de agua que abastece del líquido a más de 650 mil veracruzanos de la zona Veracruz- Medellín.

Y ante la llegada de los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados federal, dijo que será obligación de los legisladores, revisar bien todos los convenios y realmente ver por el bien en la sociedad, no por lo que le perjudique.

Por lo que insistió en que sería un “grave” riesgo que aprobaran una ley sin el análisis previo, no deberán de impulsarla a toda costa, pues existen muchas posturas de académicos que quieren plantar las bases para una nueva ley.

Avc