• Cultura

Presentan el 3er Coloquio: El Títere y las Artes Escénicas

  • e-consulta Veracruz
Lorenzo Portillo, Octavio Rivera y David Aarón presentaron el Tercer Coloquio: El Títere y las Artes Escénicas.

Xalapa, Ver.- (AVC) Del 26 al 30 de abril se realizará el III Coloquio Nacional de Investigadores de Teatro: “El títere y las artes escénicas”, que tendrá entre sus invitados a la cineasta Julie Taymor, directora de obras musicales de Brodway como el Rey León y de películas como Frida, que protagonizó Salma Hayek.

Lorenzo Portillo Armendáriz, director de Merequetengue, AC, señaló que este coloquio es único en su tipo en el país, el cual pretende reflexionar sobre las nuevas tendencias de los títeres.

En el evento participarán 23 ponentes de Colombia, España y México que hablarán sobre investigación y documentación de los títeres en el mundo y las artes escénicas: "Es el único en el país que junta las artes escénicas y su relación con los títeres", dijo.

En el marco de los 15 años del grupo Merequetengue, dijo que en el coloquio se tratarán temas relacionados con el arte de los títeres, investigación, historia, nuevas tendencias y el futuro de esta disciplina.

“La pretensión es que se documente de manera académica el arte de los títeres, y que además en un futuro se pueda publicar un libro con la ponencias y experiencias del coloquio”, dijo.

La conferencia magistral estará a cargo de la cineasta Julie Taymor, quien compartirá con artistas locales sus procesos creativos a través de una conferencia magistral que se llamará: “Actuar con fuego”.

Las conferencias, talleres y exposiciones tendrán como sede: El rincón de los títeres en Juárez, el Centro de Estudios de la Comunicación de la UV y la sala chica del Teatro del Estado. La mayor parte de los eventos son gratuitos y algunos talleres y conferencias tendrán un costo de recuperación de 70 pesos.