­
Propone Gutiérrez de Velasco, reapertura de Isla Sacrificios | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Elecciones

Propone Gutiérrez de Velasco, reapertura de Isla Sacrificios

Quiere abrir al turismo la Isla de Sacrificios para así tener otro atractivo en la zona conurbada.

Boca del Río, Ver.- Una de las propuestas del candidato panista a diputado federal por el distrito 4, Francisco Gutiérrez de Velasco es abrir al turismo la Isla de Sacrificios para así tener otro atractivo en la zona conurbada.

El ex presidente del Colegio de Arquitectos afirmó que sostuvo una charla con el director del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano para entender por qué no aceptan la apertura de esta isla.

“Dime cuál es la función de tener cerrada una isla, cuantas ciudadanos quisieran tener lo que tiene Veracruz en frente y nosotros que lo tenemos no lo usamos, tiene que haber el criterio en buscar los elementos para entregarle a la sociedad un bien natural que se puede aprovechar”, afirmó.

Reconoció que se deberán poner de acuerdo varias dependencias para lograr esto, no solo el Parque Arrecifal, sino la Comisión Nacional de áreas protegidas, la SCT, Apiver, Capitanía de Puerto e incluso la Secretaría de Gobernación y la de Marina.

El candidato indicó que como legislador federal buscará bajar recursos para ambos municipios, coordinándose con los alcaldes.

“Queremos que le vaya bien a Boca del Río y Veracruz, la idea es gestionar recursos que puedan llegar hacia los alcaldes”, explicó.

Gutiérrez de Velasco señaló que la parte más difícil de la campaña será lograr que la ciudadanía salga a votar, debido a que el hartazgo hacia la clase política es evidente, de lo contrario podría ganar la elección el partido con más estructura.

El funcionario invitó a la ciudadanía en general a salir a votar, para así evitar que la campaña la gane el partido con más estructura, sino el mejor candidato.

“Salgan a votar, pongan en la boleta lo que quieran pero que haya espíritu ciudadano y que el ciudadano realmente decida, si no es tema político, se vuelve tema de estructuras”, expresó.

De acuerdo con los datos que tienen esperan que salgan a votar un aproximado de 130 mil personas a votar,  100 mil más no lo harán por diversas razones.