• Gobierno

Disminuyen extorsiones en más del 40 por ciento en Veracruz: SSP

La incidencia delictiva en la región sureste del país ha ido a la baja; por ejemplo, de 2013 a 2014 y parte de 2015, la extorsión ha tenido, en los siete estados que la integran, una disminución del 20 por ciento; por cuanto corresponde a Veracruz, fue de 44.7, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita.

En conferencia de prensa, tras acompañar al gobernador Javier Duarte de Ochoa a la presentación de un plan estratégico en materia de seguridad en Poza Rica, el servidor público detalló que la República Mexicana está dividida en cinco zonas para efecto de seguridad y coordinación entre las fuerzas del orden federal, estatal y municipal.

De acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), sobre la disminución del delito en extorsión, “también en el sureste tuvimos un descenso de robo total de un 14 por ciento, mientras que en Veracruz se registró un 32”.

En relación con el robo a casas-habitación, “en los siete estados de la región hubo una disminución del 19 por ciento, en tanto que en Veracruz fue de 38 por ciento; en homicidio doloso, un 5 por ciento y un 43, respectivamente”.

En el renglón de robo con violencia citó un 19 por ciento por todo el sureste y en Veracruz 35.5 por ciento; en robo de vehículo, en toda la zona fue de un 3.17 y en la entidad, un 18 por ciento.

“Estas cifras son oficiales y tienen que ver con la denuncia y la participación que reportan las autoridades federales, estatales y municipales; venimos a la baja, pero que tenemos que reforzar en algunos aspectos regionales, y en esta estrategia lo estamos haciendo ya con un buen plan y una coordinación estrecha con las fuerzas federales, en una solución que de inmediato dio resultado en Poza Rica”.

Bermúdez Zurita enfatizó que una de las acciones consideradas en la materia es también la vialidad y la movilidad urbana, de ahí, que con base en las instrucciones del Gobernador, se creó la nueva Policía Vial.

“Son elementos entrenados, adiestrados, seleccionados y por supuesto, también confiables que usan armas y que en el día tienen una moto verde; no son de Tránsito y durante la noche se suman al sistema de seguridad, cambiándose uniforme y moto con color azul”.

Precisó que estos policías tienen un micrófono en el casco, en el momento que éstos descienden de la unidad se graba todo lo que dice el agente de Seguridad Vial y con ello determinamos dos cosas: que sigan un protocolo de respeto y que no caiga en la corrupción.

“Este personal lleva más de siete meses capacitándose en la Academia y mañana llegarán los primeros 20 a Poza Rica, al mando también del comandante de la Policía Vial, y tienen coordinación con el Ayuntamiento y con todas las áreas que debemos tener para la movilidad urbana.

Anunció que este miércoles, a las 13:00 horas, serán inauguradas las instalaciones de la Policía Vial, “y junto con el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz estaremos presentando los primeros elementos con estas características.”