• Estado

Ingenios veraracruzanos serán puestos en venta por 7 mmdp

  • e-consulta Veracruz
La SHCP pondrá en licitación: San Miguel, San Cristóbal, Providencia, Potrero del Llano y El Modelo.

Xalapa, Ver.- (AVC) Los ingenios de caña de azúcar San Miguel, San Cristóbal, Providencia, Potrero del Llano y El Modelo serán vendidos a la Iniciativa Privada por el gobierno federal, en un total de siete mil millones de pesos, informó el delegado de la Sagarpa, Marco Antonio Hernández Torres.

Dijo que la venta se hará bajo las normas de licitación que lanzará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), y se llevará a cabo porque el gobierno federal no puede funcionar como un ente empresarial, y esta actividad de administración corresponde a la iniciativa privada.

Recordó que los ingenios fueron expropiados por el gobierno federal en el año 2011 con un costo de 17 mil millones de pesos y se espera recuperar un estimado  de siete mil millones.

Estos ingenios solamente van a cambiar de patrón, porque el Sindicato Nacional Azucarero tiene un contrato con la actividad cañera no con el gobierno, razón por la cual los derechos de los obreros están “salvaguardados”.

“El estimado por los activos y por la calidad de las fábricas que se tienen se estima en siete mil millones de pesos, que es la probable recuperación”, dijo.

Agregó que  en todos estos últimos 14 años que el gobierno federal se hizo cargo de la administración de los ingenios se ha generado un equilibrio en la recuperación, por lo que no existe un precio específico para cada uno.

Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) Ramón Ferrari Pardiño, aseguro que no están en riesgo ninguno de los miles de empleos generados por estos cinco  ingenios.

Detalló que Fessa es un fideicomiso federal que administró los ingenios, los fortaleció y los puso a trabajar, como es el caso del ingenio El Modelo.

“Funciona bien y no tiene caso que el gobierno lo siga administrando, cuando lo deben de manejar particulares, el gobierno no es empresario; cada ingenio tiene diferente número de obreros  y vigilaremos que tengan su trabajo”, dijo.

Al insistir que el gobierno no puede ser empresario, y la etapa de Fessa concluyó es momento de que la Iniciativa Privada se haga cargo.

“Los empresarios deben ser todos los actores, todos los productores, es una agroindustria, y Feesa ha determinado que la etapa ya concluyó y esos recursos de la venta van como fondo para que las instituciones que tienen que facilitarle recursos que aquí están presentes se las otorguen a los productores” indicó.

Al finalizar Ferrari Pardiño dijo que la licitación será lanzada en los próximos días por la SHyCP para definir a los próximos dueños de estos cinco ingenios en el mes de junio.