­
Sin agua más de 10 mil habitantes de 17 comunidades de Papantla | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Municipios

Sin agua más de 10 mil habitantes de 17 comunidades de Papantla

  • e-consulta Veracruz
El sistema múltiple de agua “La Grandeza”, anunciado por el gobierno estatal, fracasó por su precaria infraestructura.

Papantla, Ver.- (AVC) Vicios ocultos desde su construcción han provocado que el sistema múltiple de agua “La Grandeza” no funcione, afectando a los habitantes de comunidades como Rancho Nuevo San José, kilómetro 42, Mozutla, El Pital, Vicente herrera, La Ceiba, Plan de los mangos, Santa Águeda, Tres Cruces, Talaxca, Cabellal, Donato Márquez Azuara, La Grandeza, así como Unión y Progreso.

Inaugurado el 17 de Mayo de 2013, el sistema múltiple de agua se anunció por el gobierno estatal como una obra de infraestructura que beneficiaría a más de diez mil habitantes, la cual se realizó con una inversión de 56 millones de pesos, alcanzado más de 44 kilómetros de tubería que abastece de vital líquido a 14 comunidades indígenas, sin embargo dichas tuberías son de PVC y no soportan la presión, por lo que terminan por romperse y provocar enormes fugas.

Unos 800 habitantes de la comunidad Plan de los Mangos son parte de las 17 comunidades afectadas por el desperfecto en el sistema múltiple de agua “La Grandeza”, siendo precisamente en esta comunidad donde fue inaugurado tal sistema que por años fue el sueño para quienes ahí habitan.

Para la señora Sofía García Pérez, el que no haya agua potable desde hace más de dos años no significa un problema, pues asegura que por décadas, desde que era niña, siempre ha acarreado agua desde los arroyos cercanos y desde hace 17 años desde un pozo artesiano que se construyó en el centro de la comunidad.

“Ahí están las llaves, nos prometieron y cumplieron, pero no sirve, nos dicen que por la lluvia, lo cierto es que a muchos nos afecta porque tenemos que acarrear el agua, sin embargo es algo a lo que estamos acostumbrados, siempre ha sido así, y por unos meses que dejamos de acarrear, no hemos perdido la costumbre, si lo hemos hecho siempre”, dijo la entrevistada.

Niños, niñas, adultos, mujeres mayores, algunos apoyados con animales de carga, otros llevando el peso a cuestas, se dan cita en el pozo ubicado a un costado de la primaria de la comunidad, en el camino principal, en pleno centro de la comunidad, ya que ese es el principal punto de abastecimiento de agua, pues el arroyo más cercano se encuentra a 1.3 kilómetros de Plan de los Mangos.