• Nación

Veracruz, monstruo energético excluido de beneficios de Pemex

  • e-consulta Veracruz
El senador de la República, David Penchyna, indicó que el modelo monopólico de Pemex, no fue recíproco presupuestalmente con Veracruz.

Boca del Río, Ver.- (AVC) El presidente de la comisión de Energía del Senado de la República, David Penchyna Grup, dijo que el estado de Veracruz es un monstruo energético al cual se le excluyó de recibir los beneficios justos por la extracción de hidrocarburos.

El legislador federal indicó que el modelo monopólico de Pemex, el cual permaneció durante 76 años, no fue recíproco presupuestalmente con el estado de Veracruz por su contribución energética a la Nación.

Sin embargo, David Penchyna aseguró que la reforma energética será benéfica con el estado de Veracruz a través de la captación de inversiones y el desarrollo de proyectos de hidrocarburos y gas.

“Lamentablemente la herencia del modelo monopólico, que tuvimos durante 76 años, no se regulaba por la oferta y la demanda, yo creo que a partir del año 2016, 2017, que es cuando se da la total apertura a la comercialización, así lo establece la reforma, creo que Veracruz, como pocas entidades, es un monstruo energético que en el modelo monopólico no le trasladó los beneficios de esa gran fortaleza energética a sus ciudadanos”, subrayó.

Por otra parte, Penchyna Grup consideró que la crisis provocada por la caída de los precios internacionales del petróleo pueden acelerar las inversiones del capital privado en ese sector en el país.

El senador priista opinó que las actividades petroleras representarían una carga para Pemex sin la reforma energética, pero la apertura al sector privado permite aminorarle cumplir con sus obligaciones en cuanto a la exploración, la extracción, el transporte, procesamiento y almacenamiento del petróleo y el gas.

“Creo que la caída de los precios del petróleo, dentro de la mala noticia, tiene una muy buena noticia, se va a acelerar la inversión privada y si no hubiéramos hecho la reforma, hoy todo lo estaría cargando Pemex, hoy la respuesta de México, con la reforma que hicimos, es que por primera vez en México, tenemos la oportunidad de tener alternativas ante solo haber un tenido un monopolio, hoy se pueden acelerar procesos de coinversión”, agregó.

El legislador federal comentó que la participación de la iniciativa privada en el sector energético captará mayores inversiones y generará empleos que beneficiarán a los mexicanos.

“Bendito dios que hicimos la reforma energética, si no todo el riesgo lo estaría corriendo el Estado mexicano”, remató.