• Gobierno

Se mantendrán las tarifas vigentes de Verificación Vehicular en los próximos 6 meses: Sedema

Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz mantendrá vigente las tarifas de 2014 del programa de Verificación Vehicular, correspondientes a tres salarios mínimos,  por lo que se informa a la ciudadanía que en el primer semestre de 2015 se realizará la transición de centros de verificación con prueba estática a dinámica, como lo establece la normatividad federal y de acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado, informó el secretario  de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez.

En entrevista, el servidor público recordó que el pasado 26 de noviembre, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la NOM-047-SEMARNAT-2014, que establece la prueba dinámica como obligatoria en todo el país.

Detalló que en Veracruz el Congreso del Estado aprobó la norma que contempla migrar de verificación estática a dinámica, por lo que se tiene programado estar listos para el segundo semestre de siguiente año, para verificar con las características técnicas de dicha prueba.

De acuerdo con la normatividad, explicó, la verificación dinámica es  la prueba adecuada para medir los gases que emiten los vehículos automotores, la cual consiste en someter a los carros a una revisión en la que se simulan las condiciones reales de circulación.

Como parte de la política en materia de calidad del aire, indicó, se avanza homologando los criterios al nivel de la Megalópolis conformada por el Distrito Federal, el Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Alvarado Martínez recordó que el pasado 12 de septiembre, el Gobierno de Veracruz publicó su Programa de Calidad del Aire y Programa de Verificación Vehicular, que contempla como obligatoria la prueba dinámica, que según el decreto signado por el Ejecutivo estatal, la obligatoriedad de esta prueba iniciará a partir del mes de julio del año próximo.

Dio a conocer que el calendario para la verificación continuará en los mismos términos que se ha realizado, correspondiendo de la siguiente manera: enero y febrero autos con terminación 5 y 6; febrero y marzo, 7 y 8; marzo y abril, 3 y 4; abril y mayo, 1 y 2, y mayo y junio terminación 9 y 0.