• Estado

Marchan enfermeras en Orizaba, piden reconocer su profesión

  • e-consulta Veracruz
Vestidas de blanco en su mayoría, con mantas y cartulinas advierten que sus movilizaciones no cesarán.

Orizaba, Ver.- (AVC) Vestidas de blanco en su mayoría, con mantas y cartulinas, enfermeras de diferentes instituciones de salud de la región, realizaron una marcha para exigir respeto a su profesión.

Advirtieron que sus movilizaciones no cesarán hasta que sean reconocidas en su labor, y la ley les devuelva los logros que ya tenían y que se han ganado con el paso de los años.

“Exigimos al gobierno de Enrique Peña Nieto, respeto a nuestra profesión, no somos artesanos”, indicaron las inconformes, “queremos que se eche abajo la iniciativa de profesionalización de Enfermería 2014 que solo desconoce nuestra área de trabajo, y nos resta salarios, prestaciones y categorías”.

Aseguraron que no se van a quedar de brazos cruzados, ni indiferentes a esa situación que les afecta, “de qué nos sirve tanto esfuerzo y sacrificio”, y afirmaron que el próximo 6 de enero se sumarán al paro nacional que el sector de enfermeras y enfermeros del país, han programado.

La marcha partió de la calle Real a la altura del Hospital General Regional de Orizaba del IMSS, donde algunas enfermeras recordaron los motivos de la movilización mientras se organizaban para salir.

“Hay una iniciativa del presidente Peña, que nos afecta, porque nos disminuyen categoría laboral, no quitarán prestaciones y hasta nuestro salario se verá reducido, y esto va a ocurrir a partir del 1 de enero.

En la protesta, que recorrió una de las avenidas principales de la ciudad, participaron estudiantes de las facultades y escuelas de enfermería de la región Córdoba y Orizaba, así como enfermeras del IMSS y de hospitales de esta zona como el de Zongolica, y Tezonapa.

A su paso por las calles, los contingentes gritaron consignas contra el gobierno federal, contra el presidente Enrique Peña, y exigieron el reconocimiento de su profesión, “cuatro años de una carrera profesional, no es estudiar para hacer artesanías, finalmente una artesanía se puede tirar, pero una vida no, y nosotras junto con los médicos también salvamos vidas”.

Reiteraron que próximo 6 de enero, en todo México habrá paro de enfermeras, “creemos que es la única forma de hacernos escuchar, es un movimiento nacional, Veracruz no es la única entidad donde nos estamos movilizando, también en el Estado de México, en Puebla, en Oaxaca, en Sonora, en Tamaulipas, en Sinaloa, y en muchos otros lados ya hay movilizaciones”.

Lo peor, indican, es que al momento ningún diputado, senador, representantes de gobierno ha manifestado voluntad para dialogar, revisar la iniciativa, modificar y respetar el derecho, la profesión de enfermeros y enfermeras.