• Municipios

CCE no cree que el túnel sumergido sea concluido en 2016

  • e-consulta Veracruz
Es difícil creer que la millonaria obra esté lista después de la corrupción y los problemas legales en que se ha visto envuelta.

Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la zona sur del Estado, Jorge Arboleya Pastrana, reconoció que es muy probable que el túnel sumergido no sea terminado en el 2015, como lo afirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Gerardo Buganza Salmerón.

De acuerdo con el líder empresarial y socio de la compañía Obras Portuarias Coatzacoalcos (OPC), que participa en el proyecto, resulta difícil creer que la millonaria obra esté lista en un año después de la corrupción y los problemas legales en los que se ha visto envuelta.

Arboleya Pastrana refutó las declaraciones del titular de la SIOP del Gobierno del Estado con respecto al pago de dos millones de pesos para el mantenimiento del proyecto, pues subrayó que éste se encuentra en total abandono en la parte de los accesos tanto del lado de Coatzacoalcos como de Villa Allende.

“No lo sé, tampoco lo creo pero bueno, hay que preguntarle a Buganza en qué se basa para decirlo porque ahí está abandonado y si sigue abandonado se seguirá deteriorando y va a tener que llevarse un tiempo en la reparación de lo que ya esté dañado”, dijo.

El presidente del CCE aclaró que las dovelas que fueron colocadas en el lecho marino no están en riesgo, pues su estructura está diseñada para más de 50 años de vida y expuso que la mayor preocupación es la parte que no está conectada del lado de Coatzacoalcos, donde hay alrededor de dos metros sin enlazar.

Insistió en que las autoridades deben terminar la obra después de la millonaria inversión que se ha destinado aunado a que su funcionamiento es necesario debido a los problemas que se han experimentado con la operación del puente Coatzacoalcos I y el flujo vehicular que por ahí transita.