• Municipios

Protección Civil tiene en la mira a 7 guarderías por inseguras

  • e-consulta Veracruz
Desde septiembre no han podido cumplir al 100 % con las observaciones emitidas en supervisiones efectuadas en agosto pasado.

Córdoba, Ver.- (AVC) La Secretaría de Protección Civil en el estado tiene en la mira a siete guarderías que desde septiembre no han podido cumplir al 100 por ciento con las observaciones emitidas en supervisiones efectuadas en agosto pasado, bajo el argumento de que algunas adecuaciones son “costosas” y que carecen de presupuesto.

No habrá más prórroga, dijo Carlos Mendoza Aguilar, coordinador regional de Protección Civil, quien destacó que en enero se podría sancionar a quien no cumpla con instalaciones seguras para la población infantil bajo su resguardo, tanto en el servicio subrogado de la Sedesol como particulares.

Mendoza Aguilar apuntó que de los requerimientos establecidos para otorgarles el visto bueno de Protección Civil, han cumplido entre el 90 y 95 por ciento, pero por algunas situaciones costosas que no han realizado, podrían ser sancionadas económicamente por la Secretaría, pues el plazo para tomar en cuenta las observaciones y solventar los pendientes está a punto de vencer.

“Entregamos los requerimientos, hay guarderías que deben de cumplir durante este periodo  que entra, deben cumplir con las observaciones notificadas desde agosto, luego en septiembre se hizo otra revisión de Xalapa y ahora en noviembre, fueron siete las guarderías en Córdoba, entre particulares y Sedesol”, destacó el funcionario estatal.

Y es que aunque las revisiones vienen de meses atrás y  la mayoría ya cumplió con gran parte de los requerimientos,  aún les faltan algunas acciones, por ejemplo, de 30 puntos algunas ya cumplieron satisfactoriamente 20 ó 25, pero falta el resto.

Dijo que algunas de las observaciones se refieren a salidas de emergencia, puertas que no han hecho porque dicen que es falta de presupuesto que les sale caro, las puertas deben abrir hacia adentro y hacia afuera, además del cambio de apagadores de luz, los cuales no deben de estar a la altura de los niños,  todo eso en un momento dado son requisitos que no han podido cumplir por falta de dinero.

Estableció que es personal de la Secretaría de Protección Civil la que se encarga de las supervisiones a guarderías, la Coordinación Regional sólo sirve de “enlace” para hacer llegar las observaciones, para que las entreguen como “mensajeros”, les firmen y luego notifiquen a Xalapa.