• Nación

México a un paso de la guerra civil: Fray Tomás

  • e-consulta Veracruz
El defensor de los DDHH y director del albergue “la 72”, lamentó el actuar de las autoridades y advirtió “la sombra de la represión".

Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) México está a un paso de una guerra civil, afirmó el director del albergue para migrantes “la 72”, Fray Tomás González Castillo.

Ante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las marchas y el estallido social que se ha registrado en el país, el defensor de los derechos humanos lamentó el actuar de las autoridades y advirtió “la sombra de la represión”, pues así lo ha anticipado el presidente Enrique Peña Nieto.

“El presidente ya lo anunció, ha anunciado cuando recién el regreso de su viaje de Australia y de China que está facultado para usar la fuerza si es posible, ése es un anuncio de represión y yo creo que alguien tiene que aprovechar este momento desde la sociedad civil para organizarla y armar una verdadera revolución”, expresó.

El fraile dijo que desconoce si el país tiene una capacidad para una revolución armada y fijó una postura en contra de más violencia, pero insistió en que “habría que aprovechar este momento para sacar a todos esos tipos que no le han hecho más que daño al país”.

González Castillo reconoció que la desaparición de los 43 normalistas se suma a la lista de personas de las que se desconoce su paradero en el país, lo que incluye a más de 70 mil centroamericanos según cifras del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM).

“Estamos en una olla exprés, se encuentran fosas clandestinas en todo el país”, manifestó.

Fray “tormenta”, como también es conocido, cuestionó a las autoridades por su actitud en torno a los reclamos de la población que exige la aparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Incluso, recordó que él en su calidad de defensor de los derechos de los migrantes enfrenta una denuncia penal en su contra por el hecho de protegerlos.

“Están utilizando el sistema penal para hacerles daño, todo lo que esté a su alcance para controlar la migración”, agregó.