- Educación
En rezago educativo 32% de mujeres de lengua indígena
Veracruz, Ver.- Las mujeres concentraban el mayor rezago educativo, por lo que en zonas serranas ya se está trabajando para revertir esta cifra, afirmó la directora general del Instituto Veracruzano para la Educación de Adultos (Ivea), María del Socorro Sandoval Vázquez.
Expresó que un 32 por ciento de población femenil que habla en lengua indígena, se encuentra en esta situación, por lo que hay profesores especializados sobre todo en la zona de Zongolica y Papantla realizado este tipo de acciones.
Aseguró que Veracruz ha logrado superar varios retos a nivel nacional.
“Nosotros llevamos hasta el día de hoy un reto de haber incorporado a secundaria, rebasamos la meta en 112 por ciento, de primaria vamos en 87 por ciento y en alfabetización llevamos el 60 por ciento”, expresó.
Afirmó que entre los meses de octubre, noviembre y diciembre se pretende incorporar 28 mil 314 personas que se encontraban en situación de analfabetismo.
Las cifras de Instituto Nacional de Educación para los Adultos indican que en Veracruz hay 516 mil personas en analfabetismo de 643 mil que había en el censo anterior, por lo que el avance es evidente.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 8 meses 17 horas
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 3 años 9 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 3 años 9 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 3 años 9 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 3 años 9 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 3 años 9 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 3 años 9 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 3 años 9 meses