- Municipios
En diciembre alcoholímetro en la zona conurbada Córdoba-Fortín
Córdoba, Ver.- (AVC) Antes de que concluya el año en curso será “lanzado” una vez más el operativo permanente del alcoholímetro en la zona Córdoba-Fortín, con un “rediseño” en su aplicación y acciones que ayuden a reducir el índice de accidentes en la zona conurbada.
Una de dichas modificaciones es el colocar una pulsera que “certifique” al conductor designado, la homologación de horarios de antros, bares y centros nocturnos en municipios colindantes, e incluso se extenderán los operativos a la zona de Fortín.
Mirna Puertos Tinajero, regidora del Ayuntamiento de Córdoba, señaló que en base a las inquietudes de las cámaras empresariales y del Comité de Contraloría Ciudadana en Tránsito, se sigue acordando el modelo que se aplicará, ya que es necesario que en breve se instalen nuevamente los operativos tanto fijos como aleatorios, luego de que dieran resultados de reducción de accidentes hasta en un 90 por ciento.
Asimismo explicó que en busca de tener un mejor control, el Mando Único deberá otorgar también un “sello” en cada apertura de antro, bar, cantina, centro nocturno, como lo hacen Protección Civil y Comercio del Ayuntamiento.
“Seguimos en las pláticas, por ejemplo para que se deje un carril para la gente que no ha tomado, que en los restaurantes bares entreguen una pulsera que certifique al conductor designado y va a haber como una “buena fe”, es decir en el carril donde diga la gente o porte la pulsera correspondiente, no va a ser sujeto a la revisión. Ojo también habrá un control en quien otorgue la pulsera, en el caso de que no se estén entregando bien puede haber consecuencias”, agregó.
Sobre la homologación de horarios explicó que se ha planteado desde la Mesa de Seguridad, y es algo que también en breve se deberá ajustar, pues se trata de que la población que quiera salir a divertirse tenga también un límite en los bares y centros nocturnos, pues muchas veces lo que pone en riesgo las vidas, es que el que está contento “va a seguir la fiesta” en otro lugar, y después en otro más, mientras continúa consumiendo alcohol. Por lo que las autoridades municipales deberán implementar la disposición a la brevedad acordando el horario.
La entrevistada insistió en que se busca llegar a un “alcoholímetro de primera” por ello están involucrados todos los sectores, incluso los presidentes municipales de Córdoba, Fortín y otros municipios conurbados, para tomar en cuenta las solicitudes que hacen.
En esta nueva temporada del programa alcoholímetro se podrá llegar a otros puntos aleatorios de Fortín, en donde también se ubican algunos antros y bares y las autoridades de este municipio ya han planteado la necesidad de aplicar el operativo no sólo en la zona del bulevar Córdoba-Fortín, sino en el centro, así como accesos a la ciudad.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses