• Estado

Prevén gradual disminución de lluvias en la entidad

  • e-consulta Veracruz
El frente Frío no.5 se ha estacionado sobre el centro del Golfo de México.

Xalapa, Ver.- Hoy y mañana lunes disminuirá gradualmente el potencial de lluvias, para aumentar nuevamente durante la tarde-noche del mismo lunes, debido al paso de la onda tropical No.34.

El frente No.5  (línea frontal, sistema de alta presión y masa de aire frío) se ha estacionado sobre el centro del Golfo de México y en donde se espera tienda a disiparse; sin embargo, aún puede ocasionar durante este día lluvias de 5 a 25 mm y algunas puntuales superiores de 50 mm, siendo vespertinas a nocturnas en zonas de montaña y nocturnas a matutinas en la costa.

Por otra parte, la onda tropical No.34 ubicada sobre Honduras, seguirá su movimiento hacia el oeste, siendo posible se aproxime al sur de Veracruz la tarde de mañana lunes. Lo anterior, ocasionará que el potencial de lluvias se incremente a lo largo de nuestra región. Las precipitaciones pueden registrar valores puntuales superiores de 50 a 75 mm, acompañadas de tormenta eléctrica.

Se recomienda seguir pendientes en ríos y arroyos tanto de respuesta rápida como lenta, así como por posibles inundaciones pluviales en centros urbanos, mientras que en zonas montañosas ante la posibilidad de deslaves y/o derrumbes. Siga las indicaciones de Protección Civil.

Los modelos de pronóstico a mediano plazo indican que el potencial de lluvias podría disminuir a partir del próximo jueves 09.

Síntesis: El restablecimiento del viento del Sureste, favorecerá el debilitamiento del frente frío No. 5 así como un bajo potencial de lluvias en el transcurso de las próximas 24 horas.

Análisis: Esta mañana el frente frío No. 5 se encuentra extendido sobre la parte media del Golfo de México. Una parte debilitada de este sistema así como un canal de baja presión asociado a él, alcanza el norte de la entidad veracruzana, lo que distribuye la nubosidad más importante desde la cuenca del río Pánuco hasta la cuenca del río Misantla  y una fracción de la región montañosa central.

El viento hacia la porción norte de la entidad veracruzana es de componente Norte y en el resto de la región es de componente Oeste con velocidades débiles en ambos casos.

La temperatura favorece un ambiente caluroso a muy caluroso en zonas de planicie y costa y frío a fresco en zonas de montaña. 

Pronóstico Regional: El restablecimiento del viento del Sureste  debilitará al frente frío No. 5 y su cambio de posición sobre el Golfo de México. Un canal de baja presión asociado a este sistema  se desplazará sobre el litoral, favoreciendo el incremento de nubosidad sobre la región en el transcurso de este día. Dadas estas condiciones se espera cielo medio nublado a nublado en el norte y centro de la región durante el día mientras que en el sur estará despejado a medio nublado por la mañana y se incrementará la nubosidad por la tarde. En zonas de montaña se prevén nieblas o neblinas por la noche-madrugada. De manera generalizada, las lluvias serán de 0.1 a 25 mm sobre la región de pronóstico, las cuales podrán presentarse en forma de chubascos acompañados por actividad eléctrica, vespertinos a nocturnos en zonas de montaña y nocturnos a matutinos en la costa, previéndose valores puntuales fuertes (25 a 50 mm) en las cuencas de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla y Misantla, así como en la región montañosa central  y partes altas de las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. El viento será de dirección variable durante la mañana e irá fijándose del Sur y Sureste en el resto del día, con velocidades de 20 a 30 km/h, con rachas que podrán alcanzar los 40 km/h en la costa a partir de esta tarde. En zonas de montaña de la región la temperatura disminuirá de 1 a 3 °C favoreciendo un ambiente frío a fresco en partes serranas y fresco a templado en el resto, mientras que  en zonas de planicies y costa el ambiente continuará caluroso a muy caluroso.