• Universidades

Pérez Tamayo, un científico con fobia a las fotografías

  • e-consulta Veracruz
El profesor emérito de la UNAM charló en la FILU acerca de su libro 'Diez Razones para ser Científico'.

Ruy Pérez Tamayo, profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó su libro Diez Razones para ser Científico, en la Feria Internacional del Libro Universitario 2014, que organiza la Universidad Veracruzana (UV).

Con una charla amena, habló con sencillez de la admiración que en la infancia tenía por su hermano mayor. Tan grande que no pesaba en ser científico sino como su hermano mayor. Convencido de que si su hermano hubiera sido bombero, él hubiera sido bombero; pero como decidió estudiar medicina, él también estudió medicina.

También comentó que en su época de estudiante, él y un amigo salían a cazar gatos en la colonia Roma, en la Ciudad de México, para utilizarnos en experimentos. Años después de las primeras cacerías, el resultado de esos trabajos fue un artículo científico que hablaba acerca de la insuficiencia renal.

Pérez Tamayo charló con gracia, con elocuencia, del quehacer científico, de la necesidad de que más jóvenes se interesen por esta actividad humana, para que México salga del rezago científico en el que se encuentra.

Lo que nadie esperaba del destacado científico mexicano, es que reaccionara de mala manera, cuando al término del evento, un fotógrafo le pidió posar para un retrato, al concluir la presentación de su libro.

Cuando un fotoperiodista le pidió posar para su cámara, Pérez Tamayo se alteró casi de manera instantánea. A la  frase: “¿le puedo tomar una foto?”, comenzó a manotear, a dar pasos para atrás, a exigir que se explicara para qué querían la fotografía.

El exabrupto fue tan grande que la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, quien acababa de pedirle un autógrafo, tuvo que intervenir para evitar que uno de los manotazos alcanzara al fotógrafo.

Pérez Tamayo volvió a un estado de calma, solo cuando el hombre detrás de la cámara se retiró del lugar.