• Sociedad

Reforma a Ley de Telecom fortalece rectoría del Estado: Colver

Eugenio Vásquez dijo que con esto se podrían elaborar contenidos propositivos en materia educativa.

De acuerdo con el director del Colegio de Veracruz, Eugenio Vásquez Muñoz, la reforma a la Ley de Telecomunicaciones fortalece la rectoría del estado mexicano sobre los medios de comunicación, sin coartar la libertad de expresión.

“Creo que en las letras chiquitas está lo grande, que es en el poder controlar de manera efectiva los contenidos, no de manera autoritaria, sino regular en un sistema democrático los contenidos informativos en los medios de comunicación”.

Entrevistado en el Colver, reconoció que es una reforma “polémica”, sin embargo, afirmó que no existe una restricción en las redes sociales, tal y como se ha comentado recientemente, al punto de convertirse en tendencia mundial en Twittter, con el hashtag #EPNvsInternet.

“No hay tal restricción a las redes sociales, sería imposible hacerlo. Aún hoy hay maneras de rastrear a quien hace uso indebido de las redes, en el tema de la pornografía infantil, las redes de pederastas y de gente que usa las redes para fines diferentes”.

En ese sentido, Eugenio Vásquez afirmó que, en caso de que existiese una restricción o autoritarismo en las redes sociales, la misma ciudadanía no lo permitiría.

“La sociedad no lo permitiríamos, sería imposible pensar que cuando alguien está dando una mala noticia, apagaran la señal, eso no lo permitiríamos. Yo creo que el hecho del miedo al autoritarismo es una idea que nos han vendido ciertos poderes monopólicos para contraatacar la ley.

Por último, el director del Colver recalcó que “este tipo de cosas nos puede ayudar también a elaborar contenidos propositivos en materia educativa, en materia de democracia.

Yo creo que en la medida que tengamos una radiografía clara de cómo es el acceso a los medios de comunicación y a las redes sociales, podríamos también hacer cosas positivas con ello”.