- Educación
CNTE trata la crisis en la política del estado de Veracruz
Durante este domingo primero y lunes 2 de febrero se llevará a cabo el primer Congreso Estatal CNTE - Veracruz para elegir a los 15 delegados que representarán a la Coordinadora en el Tercer Congreso Extraordinario a nivel nacional, que se realizará en el estado de Oaxaca en este mes.
La integrante de la Coordinadora, Sandra Romero Agustín, informó que en este Congreso están presentes los representantes de diversas regiones del estado, entre ellas se encuentran: Tantoyuca, Chicontepec, Martínez de la Torre, Xalapa, Coatepec, Orizaba, Córdoba, Santiago Tuxtla y Papantla.
Además de la elección de los 15 delegados, se están implementando cinco mesas de trabajo, las cuales tienen como objetivo hacer un profundo análisis de la situación nacional, estatal y regional de cada una de las zonas de lucha magisterial.
La primer mesa de trabajo consiste en el impacto de las reformas estructurales contra los trabajadores, sobre todo en la entidad, a consecuencia de la "grave crisis de descomposición de la política de gobierno del estado de Veracruz".
La siguiente mesa es referente a la política de alianzas, es decir, coadyuvar con los padres de familia y organizaciones civiles para tener una vinculación con todos los sectores independientes "para armar una gran fuerza".
La tercer mesa de trabajo tiene que ver con la democratización de todos los sindicatos estatales, pues ven necesario marcar una nueva ruta desde los centros de trabajo hasta los comités seccionales, "porque a raíz de ahí vamos a ver realmente defendidos y representados los derechos de los trabajadores".
Otra mesa es referente al análisis de las estrategias que han implementado durante su lucha magisterial en la entidad, y así, partir en una nueva ruta que pudiera atraer mayores beneficios, misma que se dará a conocer en el Congreso de Oaxaca.
El último eje de trabajo se refiere al proyecto educativo, mediante el cual se debatirá y plantearán resolutivos, así como foros y conferencias para impulsar una transformación educativa en el estado de Veracruz.
Respecto a la elección de los delegados, Sandra Romero explicó que 11 de ellos representarán una estructura regional, mientras que los otros cuatro espacios son para los compañeros que ya están en la estructura estatal de la CNTE.
"Los delegados van a llevar un posicionamiento de la CNTE-Veracruz, y van a llevar los resultados de las ponencias y del análisis que salgan hoy, en el sentido de cómo armar la ruta nacional.
Como CNTE Veracruz cómo podemos coadyuvar nosotros en la transformación de la democratización de nuestro sindicato pero a nivel nacional y cómo podemos también democratizar la educación de lo que es la estructura de la Secretaría de Educación Pública, ése va a ser el papel de nuestros delegados en el Congreso Nacional", concluyó la docente.
Los 15 delegados serán designados el lunes 3 de febrero al medio día, quienes asistirán al Congreso Nacional en Oaxaca los próximos días 14, 15 y 16 de febrero.