• Educación

Gobierno de Veracruz adeuda 150mdp del Pronabes

Adolfo Mota desinforma sobre el programa de becas al gobernador: Cejev

El presidente de la Confederación Estatal de Jóvenes y Estudiantes de Veracruz (Cejev), Isidro González Valerio, desmintió que el presupuesto del Programa Nacional de Becas (Pronabes) sea "peso a peso" entre gobierno federal y gobierno estatal, tal y como lo presumió el gobernador Javier Duarte de Ochoa, durante su pasado discurso.

"Le dieron mal la información al señor gobernador en su discurso. Es lamentable que la Secretaría de Educación le dé mal la información al reiterar que el presupuesto de Pronabes es peso a peso con gobierno federal y gobierno estatal. Las reglas de operación cambiaron este ciclo, ahora la federación es la que aporta más recursos", explicó.

Sobre ello, añadió que tan sólo en este año, el gobiernofFederal aumentó 65 millones de pesos para este programa, es decir, la federación aportará un total de 195 millones de pesos mientras que al estado le corresponden 130 millones, por lo tanto, Pronabes ejercerá más de 300 millones de pesos en Veracruz durante este año, informó.

Como resultado de este incremento presupuestal por parte de la federación, explicó que se dio el aumento al número de becados, pues de ser 25 mil ahora son 32 mil 219 los beneficiados, pero recalcó que se derivó del apoyo federal y no del estatal.

Asimismo, Gonzalez Valerio lamentó que el gobierno de Javier Duarte adeude 5 meses de becas hasta el momento, lo cual asciende a 150 millones de pesos, por lo cual exigió a la nueva secretaria técnica de Pronabes, Yajaira Rodríguez Bello, que dé a conocer un calendario de pagos tal y como lo hacen en otros estados.

"La nueva secretaria técnica que llega de Pronabes, sabemos que no viene por un trabajo que haya hecho, no viene porque sepa de Pronabes o al respecto, sino porque sabemos que es una operadora política", aseguró.

En ese sentido, afirmó que no permitirán que Pronabes sea un "botín político" y que el gobierno lo utilice para fines políticos, por lo que aseveró que la CEJEV estará al pendiente de que los recursos efectivamente lleguen a los estudiantes de escasos recursos.